Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los diseños de la Talavera se marcan en las piezas con los llamados “estarcidores” que se utilizaban desde el siglo XVI, una especie de esténciles, que proporcionan una guía para aplicar la pintura.

  2. Conozca los procesos de elaboración de la Talavera Poblana, la cerámica tradicional de la región por excelencia.

  3. El proceso de elaboración de la Talavera es casi el mismo desde la época colonial. Los barros empleados son de dos tipos: un negro y otro blanco, que se combinan en partes iguales. Su preparación consiste en limpiarlo, haciéndolo pasar por un tamiz, mezclarlo y depositarlo en tinas de sedimentación hasta eliminar el agua.

  4. 12 de dic. de 2019 · El conocimiento y las habilidades para hacer las piezas de talavera incluyen la preparación de la arcilla, la elaboración de la loza, la decoración, la preparación de pigmentos de manera natural y el manejo del horno.

  5. 18 de jun. de 2021 · El proceso de elaboración de la talavera poblana dura varios días y atraviesa por diferentes etapas. Para comenzar, se combinan arenas negras y blancas en unas tinas con agua. Esto permite eliminar por completo cualquier tipo de impurezas, desde rocas hasta raíces.

  6. 9 de sept. de 2021 · En las ciudades mexicanas de Puebla y Tlaxcala, así como en las localidades españolas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, hay sendas comunidades de artesanos que fabrican con métodos tradicionales objetos de cerámica de estilo talaverano para usos domésticos, decorativos y arquitectónicos.

  7. Pero ¿qué hace que el proceso de elaboración de la Talavera sea tan especial? Para crear una sola pieza de cerámica, los artesanos pisan el barro para extraer burbujas de aire e impurezas, y después moldean la arcilla en un torno.