Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dos significados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena", según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que se traduce como araña) o por la palabra compuesta toca mitla, que quiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).

  2. La palabra Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dos significados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena". El origen de Xaltocan se remonta a las fiestas que se realizaban en el Templo de los Guerreros del Sol, así como en las Pirámides más importantes de los Sitios Sagrados, en Xaltocan se realizaban los sacrificios ...

  3. La palabra Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dos significados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena", según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que se traduce como araña) o por la palabra compuesta toca mitla, que quiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).

  4. Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dos significados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena", según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que se traduce como araña) o por la palabra compuesta toca mitla, que quiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).

  5. La palabra Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dos significados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena", según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que se traduce como araña) o por la palabra compuesta toca mitla, que quiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).

  6. Accede a mapas, datos de población e historia de los municipios de Xaltocan. Tenemos un completo listado de todas las colonias y localidades del municipio de Xaltocan. Puedes, por ejemplo, descubrir pueblos y localidades cerca de San Simón Tlatlahuquitepec.

  7. La palabra Xaltocan proviene del náhuatl y se le asignan dossignificados: "arenal de arañas" o "donde se siembra en arena",según se opte por el vocablo toca (apócope de tocatl, que setraduce como araña) o por la palabra compuesta toca mitla, quequiere decir enterrar o sembrar algo (tocani significa sembrador).Además, xaltocan se integra ...