Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. (figura 1) CABEZA y CUELLO: leve microcefalia con braquicefalia y occipital aplanado. El cuello es corto. CARA: los ojos son “almendrados”, y si el iris es azul suele observarse una pigmenta- ción moteada, son las manchas de B r u s h f i e l d.

  2. 8 de mar. de 2018 · Los niños y los adultos con síndrome de Down tienen un aspecto facial definido. Si bien no todas las personas con síndrome de Down tienen las mismas características, algunas de las más frecuentes son las siguientes: Rostro aplanado; Cabeza pequeña; Cuello corto; Lengua protuberante; Párpados inclinados hacia arriba (fisuras ...

  3. En general se mani-fiestan por un astigmatismo elevado o por una dismi-nución de la agudeza visual corregida. En algunos casos puede debutar de forma hiperaguda, con un edema corneal severo, hidrops corneal, cuyo tratamiento incluye.

  4. El síndrome de Down es una anomalía del cromosoma 21 que puede causar discapacidad intelectual, microcefalia, talla baja y cara característica. Las anomalías físicas y el desarrollo anormal sugieren el diagnóstico, que se confirma por análisis citogenético.

  5. El síndrome de Down (SD) es un trastorno genético causado por una copia extra del cromosoma 21 (o una parte) en vez de los dos. Se caracteriza por un grado variable de discapacidad intelectual y unos rasgos físicos que le dan un aspecto reconocible.

  6. Síntomas físicos. Los signos físicos más comunes del síndrome de Down incluyen 1, 2: Disminución del tono muscular o poco tono muscular. Cuello corto con exceso de piel en la nuca. Perfil facial y nariz aplanados. Cabeza, orejas y boca pequeñas.

  7. El síndrome de Down (trisomía 21) es un trastorno genético. Incluye determinadas malformaciones congénitas, problemas de aprendizaje y rasgos faciales. Un niño con síndrome de Down también puede tener defectos cardíacos y problemas visuales y auditivos.