Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Resumen. En esta revisión describiremos brevemente los aspectos fundamentales que caracterizan a la Psicología del Desarrollo y a la Neurociencia, como disciplinas científicas necesarias en el estudio y la comprensión del desarrollo ontogenético y sus trastornos.

  2. 23 de ene. de 2019 · Díaz Cuéllar, Sinhué. (2016). "Genómica del síndrome de Down". (Trabajo de grado de especialización). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/464021. Descripción del recurso Autor(es)

  3. El Síndrome de Down (SD), también lla- mado trisomía 21, es la causa mas frecuen - te de retraso mental identificable de origen genético. Se trata de una anomalía cromo- sómica que tiene una incidencia de 1 de cada 800 nacidos, y que aumenta con la edad materna. Es la cromosomopatía mas frecuente y mejor conocida.

  4. El síndrome de Down conlleva deficiencia mental, problemas del desarrollo físico y fisiológico y de la salud del individuo. Normalmente estas alteraciones orgánicas se producen durante el desarrollo del feto, por lo que el diagnóstico puede realizarse en el momento del nacimiento.

  5. 3 de oct. de 2021 · Hay muchos mitos alrededor de las personas con síndrome de Down (SD), como creer que son niños eternos incluso en la adultez, o que sus habilidades sociales son escasas cuando, aunque las adquieren a diferentes tiempos (este trastorno genético ocasiona que la edad mental y la cronológica no se correspondan), en realidad las ...