Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El síndrome de Edwards es una anomalía cromosómica caracterizada por la presencia de una copia adicional de material genético del cromosoma 18, tanto si esta información es un cromosoma entero (se hablaría entonces de una trisomía 18), como si es parcial (como una translocación).

  2. El síndrome de Edwards es una trisomía del cromosoma 18 que provoca una enfermedad grave y letal en los recién nacidos. Conoce sus bases clínicas, su origen genético, su incidencia y su prognosis.

  3. 27 de abr. de 2017 · El síndrome de Edwards es una enfermedad genética grave que se produce por una trisomía del cromosoma 18. Afecta a 1 de cada 5 mil recién nacidos y causa múltiples defectos físicos y mentales, así como un alto riesgo de muerte prematura.

  4. 17 de oct. de 2023 · La trisomía 18 es un trastorno genético que afecta el desarrollo normal del feto. También se conoce como síndrome de Edwards y se caracteriza por la presencia de un cromosoma 18 extra en todas las células.

  5. 28 de jul. de 2023 · ¿En qué consiste el síndrome de Edwards? El síndrome de Edwards es una enfermedad genética causada por poseer una copia adicional del cromosoma 18 que causa múltiples anomalías físicas y grave retraso mental. Por esta razón, también se llama síndrome de trisomía 18.

  6. El Síndrome de Edwards es una trisomía cromosómica grave que afecta a 1 de cada 6.000 fetos y afecta a la salud y el desarrollo del bebé. Se puede detectar con una ecografía o un test prenatal no invasivo, pero no hay cura ni esperanza de vida.

  7. El síndrome de Edwards es una trisomía del cromosoma 18 que provoca un síndrome polimalformativo con graves anomalías físicas y mentales. Se explica su origen, sus características clínicas, su diagnóstico diferencial y su pronóstico en este documento.