Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Geología de Costa de Marfil. Costa de Marfil produce oro, manganeso, petróleo y gas, así como otros recursos minerales. No obstante, el sector extractivo es secundario después de la agricultura, y solo produce el 13,5% del total de las exportaciones y el 4,2% de las rentas del Gobierno, con el 0,8 del empleo. [11]

  2. Costa de Marfil es un país de África occidental. Su superficie es de 322.000 kilómetros cuadrados. Limita al oeste con Liberia y Guinea, al norte con Malí y Burkina Faso, al este con Ghana y al sur con el golfo de Guinea (Océano Atlántico). Su población es de cerca de 23 millones de habitantes.

  3. Neblina en el parque nacional Taï. Costa de Marfil se sitúa entre los 4º y los 10º de latitud norte; la distancia al ecuador es de unos 400 kilómetros desde la costa sur del país, y al Trópico de Cáncer de unos 1.400 kilómetros desde la frontera norte.

  4. Costa de Marfil es una nación del África subsahariana ubicada a 8º 00' N, 5º 00' Oeste. El país forma aproximadamente un cuadrilátero, y limita al sur con el océano Atlántico en el Golfo de Guinea, con 515 km de litoral marítimo, y con otras cinco naciones africanas en los otros lados, con un total de 3.110 km de frontera: Liberia al ...

  5. Costa de Marfil es un país que se ubica en la región occidental de África. Su impresionante diversidad es una de las características más relevantes de su geografía, que van desde llanuras hasta las altas montañas, lo que permite dar lugar a diversos ecosistemas.

  6. Costa de Marfil. País de África occidental situado en el golfo de Guinea. Al sur posee una extensa costa en el Océano Atlántico (550 km.), de difícil acceso por la presencia de barras y cordones arenosos litorales que encierran numerosas lagunas.

  7. Costa de Marfil: geografía humana. 28 de agosto de 2019 Publicado por Daniel Terrasa. Costa de Marfil tiene una población aproximada de 23 millones de habitantes. En la ciudad más poblada y sede del gobierno, Abiyán, viven 5 millones de personas.