Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. Época precolonial. Hombré chané fotografiado en 1909. El espacio geográfico actual de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra era conocido por el nombre de Las Llanuras del Grigotá por los indios Chanés, una etnia de origen Arawak que inmigró desde el Mar Caribe desde hace 2500 años ocupando los llanos del oriente boliviano.

  2. Historia de Santa Cruz. Cuenta la Historia de Santa Cruz que la explotación de las tierras aledañas al río Guapay por el capitán español Ñuflo de Chávez, dio por resultado la fundación de una ciudad el año de 1560, en las llanuras de Grigotá, que Chávez bautizo con el nombre de Santa Cruz de la Sierra, en recuerdo a su pueblo natal ...

  3. 11 de may. de 2015 · El 26 de febrero de cada año se celebra en Bolivia la Fundación de Santa Cruz. Santa Cruz de la Sierra fue fundada por Nuflo de Cahves el 26 de febrero de 1561, luego que el mismo realizara una expedición donde fue acompañado por un grupo de españoles que partieron desde la asunción.

  4. La ciudad de Santa Cruz de la Sierra (desde 1994 municipio de Santa Cruz) es capital del departamento, fundada el 26 de febrero de 1561. Cuenta con una población de 1.114.095 habitantes (INE, censo 2001).

  5. 24 de sept. de 2012 · Historia de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife. El terreno que actualmente ocupa la ciudad de Santa Cruz de Tenerife estaba, en tiempos previos a la conquista, dentro de los límites territoriales del menceyato de Anaga, bajo el mando de Beneharo.

  6. Fundada el 3 de mayo de 1494 como real de conquista, fue entre 1833 y 1927 de iure la única capital de Canarias (siendo de este modo la única ciudad canaria que ha ostentado tal título de manera oficial), 7 hasta que en 1927 un decreto establece que se comparta la capitalidad del archipiélago con Las Palmas de Gran Canaria. 7 8 En 1803 Car...

  7. Historia. La Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz, es una institución dedicada a promover, proteger y difundir la historia y la geografía de Santa Cruz y del Oriente Boliviano; fundada el 12 de julio de 1903 por 19 notables cruceños a la cabeza del prominente explorador y expedicionario del oriente boliviano Cristian Suarez Arana, del ilustre botánico José ...