Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. The University of Geneva is the second largest university in Switzerland and is a public institution of the Republic and Canton of Geneva. It pursues three missions: teaching (classes are, in general, taught in French), research, and service to the wider community. Faculties and focus. The UNIGE is composed of eight faculties: Sciences. Medicine.

  2. 13 de nov. de 2023 · La Universidad de Ginebra se fundó en 1559. Actualmente, cuenta con las facultades de Ciencia, Medicina, Humanidades, Ciencias Sociales, Economía y Administración, Derecho, Teología ...

  3. La Universidad de Ginebra (abreviada como UNIGE o, a veces , UniGE o UGE) es la universidad pública de la ciudad y el cantón de Ginebra en Suiza.Fue fundada en 1559 por Jean Calvin, bajo el nombre de “Académie de Genève”, originalmente como un seminario teológico y humanista protestante, antes de sufrir un largo proceso de secularización.. UNIGE es la tercera universidad más grande ...

  4. 25 de may. de 2024 · Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra en Suiza: Hay que pasar un examen de ingreso o acceso para cursar el Grado (licencia, licenciatura) en Comunicación Multilingüe (en distintos idiomas), el Master (maestría, posgrado) en Traducción (orientaciones: Traductología, Tecnologías de la Traducción, Traducción Especializada) y en Interpretación de ...

  5. Sitio web de la Academia de Ginebra. La Academia de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Ginebra fue creada en 2007 por la Universidad de Ginebra y el Instituto Universitario de Estudios Internacionales y del Desarrollo. Difunde debates sobre el Derecho Internacional Humanitario (DIH) en diversos sectores.

  6. 11 de feb. de 2019 · Las dos escuelas politécnicas de Lausana y Zúrich (EPFL Enlace externo y ETH Enlace externo, respectivamente) y la Universidad de Ginebra Enlace externo ofrecen también becas de “excelencia ...

  7. Fue creada en 1559 por iniciativa de Juan Calvinocomo la Academia de Ginebra, que fue un seminario teológico y humanista. En la Ilustración se abrió a nuevas disciplinas, como las Ciencias Naturales, el Derecho y la Filosofía. En 1873, con la creación de la Escuela de Medicina, su estatus se elevó al de institución universitaria.