Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ave estival en zonas cálidas procedente de sus cuarteles de invierno en África. Es poco común pero puede formar concentraciones en lugares adecuados. Prefiere campo abierto, normalmente cerca del agua, desde campos secos a humedales con zonas de herbazal y orillas fangosas. Pasa desapercibido en el suelo por su coloración general marrón grisácea con patas cortas y alas muy largas que le ...

  2. Hábitat. La canastera común muestra preferencia por establecer sus núcleos coloniales de manera dispersa en ambientes terrestres llanos y abiertos, generalmente desprovistos de vegetación o si ésta es dispersa, de bajo porte y libre de la presencia de arbustos y arboledas. Se establecen en el entorno directo de masas de agua de muy variada ...

  3. Canastera Común según la interesante propuesta elaborada por Dolz & Martínez (1987); y control por parte de la guardería de las colonias de cría para seguir su evolución. Francisco Javier Tajuelo Zaballos, José Antonio Díaz Caballero y Manuel Máñez Canastera ComúnGlareola pratincola 249 72 92 17 0 0 20 1-9 pp. 10-99 pp. 100-999 pp. 1 ...

  4. 20 de ene. de 2023 · A partir del boom surgido en 2005 y al comprobar que se utilizaban en otros eventos flamencos, los diseñadores han ido modificando levemente el traje de canastera, acercándolo un poco al traje tradicional de flamenca. Se añade más volumen en la falda, ya que los de romería son más lacios y utilizan menos tejido para no ser muy pesados.

  5. Lucía Fernanda y Moncho Chavea interpretan "Canastera" en la gala de Año Nuevo de RTVE.

  6. Zambra María la Canastera está enclavada en el corazón del universalmente conocido barrio del Sacromonte; la cueva fue fundada por María Cortés Heredia "La Canastera", hace más de 50 años.. En la actualidad representa uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Granada, formando parte de los atractivos turísticos mas relevantes con los que cuenta la ciudad de la Alhambra.

  7. Envíanos tu versión de esta canción. Letra de Canastera. Arboreda hayhayaha. tu eres el aire que a mi me llena. Arboleda arboleda arboleda. tu eres el aire que a mi me lleva. Flamenquita tu que haces tu canastito. en los puentes. Siendo tan guapa y graciosa.