Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. A los cuatro vientos es una película musical mexicana de 1955, dirigida por Adolfo Fernández Bustamante y protagonizada por Rosita Quintana, Miguel Aceves Mejía y Joaquín Pardavé.

  2. Síntesis del argumento de la películaA los Cuatro Vientos” como aparece en la “Guía Cinematográfica 1955” editada en Cuba en 1956: “Síntesis del Argumento “El ascenso al triunfo de una joven cancionera pobre, al amparo de un rico empresario, le crea dificultades en sus relaciones sentimentales con un compositor de su misma condición social, de quien va a tener un hijo.

  3. A los cuatro vientos es un documental dirigido por Alejandro Larrán. Año: 2005. Título original: A los cuatro vientos. Sinopsis: Documental sobre la vida del armonicista Hugo Díaz. La película rescata a una de las figuras más extraordinarias y originales de toda la música popular argentina; una figura abierta y completamente ...Puedes ver A los cuatro vientos mediante en las plataformas:

  4. Documental Documental sobre la vida del armonicista Hugo Díaz. La película rescata a una de las figuras más extraordinarias y originales de toda la música popular argentina; una figura abierta y completamente antiescolástica, que dejó una marca intensísima tanto en el dominio del folclore como del tango. Trailer de A los cuatro vientos ...

  5. A los cuatro vientos. Dejen que el llanto me bañe el alma. quiero llorar , traigo sentimiento. quiero gritar a los cuatro vientos. que no soy nada, que no soy nadie. que nada valgo sin tu querer...mujer. Quiero que sepas que ando llorando. como los hombres, no los borrachos. quiero que sepas que estoy pagando.

  6. A los cuatro vientos Título original A los cuatro vientos País España Estreno en España 01/05/1987 Productora Igeldo Zine Produkzioak Director José A. Zorrilla Guión José A. Zorrilla, Xabier Elorriaga, Arantxa Urretavizcaya Reparto

  7. A los cuatro vientos ( Título original) A los cuatro vientos ( España) Dirigida por José A. Zorrilla en 1987. con Anne-Louise Lambert, Antonio Passy, Jean-Claude Bouillaud, Peter Leeper, Ramón Agirre, Xabier Elorriaga.