Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de oct. de 2022 · La Bella Otero can be considered an ‘operatic ballet’ in the widest sense of the word. It is a large-scale production, as much on account of the number of dancers as the range of costumes, which rigorously recreate the world of Paris’ Belle Époque (1871-1914), as well as the dramatisation of the story. It recounts the intense life of ...

  2. 10 de abr. de 2022 · La Bella Otero, la gallega más deseada de todos los tiempos. Una de cada diez mujeres europeas ha sufrido algún tipo de violencia sexual desde los 15 años y una de cada veinte ha sido violada ...

  3. Agustina Carolina del Carmen Otero Iglesias, más conocida como Carolina Otero o La Bella Otero (Valga, Pontevedra, Galicia, España; 4 de noviembre de 1868 - Niza, Francia; 12 de abril de 1965), fue una bailarina, cantante, actriz y cortesana de origen español afincada en Francia y uno de los personajes más destacados de la Belle Époque francesa en los círculos artísticos y la vida ...

  4. 7 de jul. de 2021 · La Bella Otero puede ser considerado un ‘ballet operístico’ en el sentido amplio de la palabra. Es un espectáculo de gran formato, tanto por el número de bailarines como por el despliegue de vestuario, que recrea rigurosamente el mundo de la Belle Époque Parisien, y también por el desarrollo dramatúrgico de la historia.. Cuenta la intensa vida de una de las más famosas e influyentes ...

  5. Sinopsis de La Bella Otero. Desde una vieja pensión de Niza la voz de Carolina Otero, la Bella, recupera su pasado. Un pasado marcado por una violación, cuando, con diez años, aún se llamaba Agustina, y que ha sido tan modelado según las conveniencias del momento que ni la misma Bella Otero puede distinguir el mito de la persona.

  6. 2 de jun. de 2011 · Falleció el 12 de abril de 1965. Se llamaba Agustina y había nacido en un pueblo de Galicia. Pero la Bella Otero, tras una infancia truncada, no sólo cambió su nombre por el de Catalina, sino que creó a su alrededor una vida de ficción y se vendió a sí misma como una gran cantante y bailarina. Agustina se reinventaría para sobrevivir.

  7. 8 de ene. de 2024 · Fue la mujer más codiciada y deseada de Europa durante la belle époque.Carolina Otero (1868-1965), que pasó a la posteridad con el sobrenombre de La Bella Otero (aunque en verdad se llamaba Agustina), se erigió como una de las mujeres españolas más populares de finales del siglo XIX debido a la pasión y encanto que despertó en grandes aristócratas y empresarios de la época.