Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 16 de sept. de 2022 · Hoy se conmemoran 46 años de la Noche de los Lápices, uno de los eventos más trágicos de la historia contemporánea de Argentina. El 16 de septiembre de 1976, luego de una protesta en reclamo ...

  2. The Night of the Pencils (in Spanish: Noche de los Lápices), was a series of kidnappings and forced disappearances, followed by the torture, rape, and murder of 10 high-school students that began on the evening of 16 September 1976 and continued into the next day, during Argentina's last civil-military dictatorship.The event is one of the most infamous acts of repression committed by the last ...

  3. Uno de los eventos más tristemente célebres durante esta coyuntura es la llamada “Noche de los lápices”, ocurrida principalmente el 16 de setiembre de 1976, donde diez estudiantes de secundaria fueron secuestrados de sus casas, para ser llevados a un centro donde eran torturados, todo por ser parte de unas manifestaciones para lograr el “boleto estudiantil”.

  4. Los lápices siguen escribiendo. La dictadura nunca asumió las atrocidades cometidas contra la población. El caso de la Noche de los Lápices se hizo popular en el Juicio a las Juntas, luego del retorno de la democracia, por el testimonio de Pablo Díaz. El conocimiento del caso tuvo mucho impacto, ya que, como estableció Sandra Raggio:

  5. 28 de agosto de 2008. 50 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil. "La noche de los lápices" debería de ser una cinta de obligada visión en las clases de Historia de cualquier instituto del mundo (y no lo dice una argentina). Hechos reales contados tal y como acontecieron, sin un ápice de exageración y renunciando al empleo de ...

  6. La noche de los lápices. En septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura militar Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. El film relata estos sucesos desde la voz y presencia de uno de los supervivientes.

  7. Historias en septiembre: "La noche de los lápices". Se trata de un nuevo capítulo del "Ciclo de podcast de Derechos Humanos en la Cultura". En esta oportunidad, la trágica historia de la lucha por los derechos de los estudiantes secundarios. En el año 1998, la Ley 10.671 instituyó el 16 de septiembre como el Día de los Derechos de los ...