Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bernardo Reyes (1850-1913) fue gobernador de Nuevo León y uno de los jefes militares con más prestigio durante el Porfiriato, lo que le valió para ser considerado sucesor del general Díaz en la presidencia de México. Sus mejores años habían pasado. Atrás quedaron los tiempos en que fue considerado el sucesor natural del presidente ...

  2. Al parecer, el general Reyes mordió el anzuelo. El general Bernardo Reyes nació en Guadalajara, Jalisco el 30 de agosto de 1850. De ideas liberales, combatió a los conservadores y al Imperio de Maximiliano. En 1876 luchó en contra de la rebelión de Tuxtepec, sin embargo, tras el triunfo de Porfirio Díaz se unió al bando vencedor.

  3. www.memoriapoliticademexico.org › Textos › 6RevolucionMemoria Política de México

    Bernardo Reyes, general de División del Ejército Mexicano, a la Nación. La situación anárquica en que hoy se encuentra la República bajo el bastardo poder del ciudadano Francisco I. Madero, el patriótico anhelo de libertar al país humillado por una tiranía demagógica, ...

  4. 20 de mar. de 2018 · Bernardo Reyes fue gran gobernador, en los textos previos analizamos su desempeño. A partir de su primera gubernatura en 1885, construyó una trascendental obra pública y legislativa.

  5. 13 de abr. de 2023 · El Plan fue proclamado el 16 de noviembre de 1911, en la localidad estadounidense de Soledad, Tamaulipas. Bernardo Reyes parecía ser el sucesor natural de Porfirio Díaz después de que este se mantuviera en el poder durante 30 años. Sin embargo, en el último momento, Díaz prefirió presentarse de nuevo a las elecciones, no sin antes ...

  6. El paso de la estafeta a Reyes era la escena crucial del libreto que Díaz no supo escribir. Al aferrarse al poder y la gloria, Díaz no solo instauró una gerontocracia sino que bloqueó a dos generaciones completas, personas cuya edad fluctuaba entre los 30 y 60 y que en 1910 no hallaron vías de participación. El propio Porfirio debió ...

  7. La vida de Bernardo Reyes, fue la de un militar activo siempre presente en los hechos más relevantes de su país. En 1885, con grado de General, se hizo cargo del Gobierno de Nuevo León. Como resultado de las reelecciones sucesivas hasta el 25 de octubre de 1909, una de estas interrumpida de 1900 a 1903, fue Secretario de Guerra y Marina.