Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Declaración de Bernardo Prudencio Berro sobre su candidatura. Comunicado del presidente Berro a los soldados. Documento de contribución directa. Documento realizado por Juez de Paz. Proyecto de establecimiento de lechería. Venta de propiedad. Inversión realizada en la lechería.

  2. Información sobre Bernardo Prudencio Berro en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. Político uruguayo. Fue presidente de la República en 1860-64.

  3. Bernardo Prudencio Berro Larrañaga ( Montevideo, 28 de abril de 1803 - 19 de febrero de 1868) fue un político y escritor uruguayo, miembro del Partido Nacional y Presidente de la República entre 1860 y 1864. Datos rápidos 7° Presidente Constitucional de Uruguay, Predecesor ... Bernardo Prudencio Berro. 7° Presidente Constitucional de Uruguay.

  4. Presidente del Uruguay, de origen vasco. Nació en Montevideo (Uruguay) el 28 de abril de 1803. Muerto el 19 de febrero de 1868. Hijo de Pedro Francisco Berro Echebarne, natural de Uztárroz y Juana Larrañaga Piris, nacida en Uruguay, descendiente de inmigrantes de Azkoitia (Gipuzkoa). Su tío, el arzobispo de Montevideo Dámaso Antonio Larrañaga fue tutor de sus estudios.

  5. Bernardo Prudencio Berro Larrañaga (Montevideo, 28 de abril de 1803-19 de febrero de 1868) fue un político y escritor uruguayo, miembro del Partido Nacional, y presidente de la República entre 1860 y 1864. (es) dbo:party: dbpedia-es:Corriente_Política_Fusionista;

  6. Sinopsis: Bernardo Prudencio Berro fue un escritor y político. Ostentó el cargo de Presidente del Senado en ejercicio del Poder Ejecutivo de Uruguay durante el periodo comprendido entre los años 1852, 1860-1864. Gobierno (1852, 1860-1864):

  7. Bernardo Prudencio Berro. Nautamedia Historia. Este año vamos a desarrollar doce episodios para la temporada 4 de Nautamedia Historia. Dejamos atrás la tortuosa década de 1850 para adentrarnos en los años 1860 a 1868. En ese período transcurrieron dos presidencias. Una surgida por elecciones y otra tras el derrocamiento de autoridades.