Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Ejemplo de las normas APA: Anuncio de radio o televisión. Publicado el 1 de diciembre de 2016 por Marta Carrasquilla . La referencia a un anuncio de radio o televisión difiere de las normas APA sobre un programa de radio o televisión. Apellido, PrimeraInicial (escritor). Y/o ApellidoDelDirector, PrimeraInicial (director).

  2. 3 de may. de 2020 · Episodio de un programa de televisión. En este caso, debes incluir a los guionistas y directores del episodio. Debes informar el nombre y papel de la persona entre paréntesis después de cada nombre. Si una misma persona realizó múltiples roles, combine las descripciones dentro del mismo paréntesis. Ejemplo: (Guionista y Director).

  3. Noguerón. Picardía mexicana fue un programa de concurso y comedia, producido por Carla Estrada y emitido, entre 1997 y 2000, por la empresa Televisa, a través del Canal de las Estrellas . El programa se transmitía los jueves a las 19:30 horas y desde el 8 de enero de 1998 hasta su final cambio de horario a las 22:00 horas.

  4. 31 de ene. de 2024 · Indique la empresa o empresas de producción en el elemento de origen de la referencia. Separe varias empresas de producción con un punto y coma. 4. Episodio de un programa de televisión Favreau, J. (Guionista), y Filoni, D. (Director). (2019, 12 de noviembre). Capítulo 1 (temporada 1, episodio 1) [episodio de la serie de televisión].

  5. La Mirada de Telemo No. 3 (2009): Setiembre Proposiciones metodológicas para un análisis de programas de televisión Jost, Francois Desde el punto de vista de la enunciación, la televisión es un medio eminentemente polifónico puesto que difunde imágenes que pertenecen a todos los géneros y es un medio que, en la actualidad, se complace en

  6. Caso cerrado (abreviado como CC) es un programa de televisión estadounidense emitido originalmente entre 2001 y 2019, aunque posteriormente re-emitido en 2022 por la cadena estadounidense Telemundo, cuyo formato se basa en la resolución de conflictos. Su presentadora es la licenciada en derecho cubana - estadounidense Ana María Polo .

  7. Ciega a citas es una serie de televisión de género cómico, producida por Mediaset España en colaboración con Big Bang Media para su emisión en Cuatro. [1] La ficción, estrenada el 10 de marzo de 2014 [2] y protagonizada por Teresa Hurtado y Álex Gadea, está inspirada en la telenovela argentina del mismo nombre creada por Carolina Aguirre y protagonizada por Muriel Santa Ana.