Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Dudas rápidas. Se resuelven aquí de forma concisa algunas de las dudas más frecuentes planteadas por los hispanohablantes. Las respuestas relacionadas con cuestiones no contempladas aún en las obras académicas son provisionales y podrían verse modificadas en el futuro. Pinchando en la pregunta, se accede a información más detallada con ...

  2. Mujer o esposa. el gran ~. 1. m. Emperador de los turcos. señora de compañía. 1. f. La que tiene por oficio acompañar a paseo, a visitas, espectáculos, etc., a señoras y hasta hace poco tiempo a señoritas que no acostumbraban salir solas de sus casas. señora de honor. 1. f. Título que se daba a las que tenían en palacio empleo ...

  3. 23 de may. de 2024 · marido, mujer, señora. 2. m. pl. Esposo (→ 1) y esposa. Los esposos celebran sus bodas de plata. 3. f. pl. Par de aros de metal unidos entre sí, que sirven para sujetar las muñecas de una persona, espec. de un detenido. El condenado, ya con las esposas, fue trasladado al centro penitenciario.

  4. Definición RAE de «zar, zarina» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. y f. Emperador de Rusia. U. t. en sent. fig. 2. m. y f. Soberano de Bulgaria. 3 ...

  5. Definición RAE de «marido» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Hombre casado, con relación a su cónyuge. ... esposo, cónyuge, consorte, desposado, pareja. Sinónimos o afines de marido. esposo, cónyuge, consorte, desposado, pareja. Otra entrada que contiene la forma «marido»:

  6. 3. f. Conjunto de dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna correlación o semejanza, y especialmente el formado por hombre y mujer. Sin.: par1, dúo, dupla, yunta, mancuerna. 4. f. Cada una de las personas, animales o cosas que forman una pareja, considerada en relación con la otra. He perdido la pareja de este guante.

  7. Cómo se debe escribir, ¿«exesposo», «ex esposo» o «ex-esposo»? Respuesta corta: La única forma válida es «exesposo», el prefijo ( ex -) unido a la palabra, sin espacio ni guion. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), el prefijo «ex-», como todos los prefijos, debe escribirse unido sin guion a la base a la que afecta cuando esta es una sola palabra.