Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Para explicar esta oración es muy útil seguir los números 2676 y 2677 del Catecismo de la Iglesia Católica. 1. En la primera parte de la oración se recoge el saludo del ángel, del enviado ...

  2. Ave María. Dios te salve María. llena eres de gracia. el Señor es contigo; bendita tú eres. entre todas las mujeres, y bendito es el fruto. de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios,

  3. Reza a la virgen María con la ayuda de Hozana. La oración Ave María, que comienza con el saludo del Ángel en la Anunciación: “Dios te salve María”, es la oración más conocida a la Virgen. Es recitada todos los días por miles de católicos desde hace más de 1000 años. E l Ave María, es a la vez alabanza y súplica a la madre de ...

  4. 21 de abr. de 1994 · avemaría. 1. 'Plegaria cristiana que comienza en latín con las palabras ave Maria'. Se escribe hoy en una sola palabra y con inicial minúscula. Ya en la lengua medieval y clásica se documenta el uso de avemaría tanto en masculino como en femenino, alternancia que se mantiene en la actualidad, con preferencia por el masculino en singular y ...

  5. El Ave María en todos los idiomas. SALVE. Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida y dulzura y esperanza nuestra: Dios te salve. A ti llamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues, Señora abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos.

  6. Dios te salve, María. Llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres. Y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. 5) Le suplicamos. En la segunda parte del ...

  7. 5 de abr. de 2017 · El complemento del Avemaría florece de una sonrisa de la Virgen María, y se configura a lo largo del tiempo como maternal auxilio a sus hijos necesitados y pecadores, es decir, a todos nosotros. Deje su Comentario. Redacción (Miércoles, 05-04-2017, Gaudium Press) Como es conocido, la primera parte del Avemaría tiene su origen en las ...