Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de abr. de 2021 · Características físicas y organolépticas: Es un fruto grande y redondeado, parecido a un corazón y puede llegar a pesar hasta un kilo. Tiene una piel gruesa pero no dura, de apariencia escamosa y de un color verde claro, en el momento de ser recolectada. Al estar entre 2 y 4 días a temperatura ambiente, madura y la piel se vuelve más ...

  2. 3. Incorpora chirimoya a platillos salados. Añade 1 taza de chirimoya picada a un salteado, un tazón de ensalada de pollo o a unos vegetales al curry bien condimentados. Al igual que otras frutas, el dulzor de la chirimoya puede contrastar de manera agradable con platillos contundentes, salados y especiados.

  3. La chirimoya es una fruta de maduración rápida y no se conserva durante mucho tiempo por lo que conviene comprarla verde y dura. Sabremos que podemos consumirla cuando al pulsarla con el dedo la piel ceda a la presión levemente. Conviene evitar guardarla en la nevera pues las temperaturas frías dañan la calidad de la chirimoya.. Una vez que está madura la fruta, su piel se ennegrece ...

  4. 16 de may. de 2023 · La chirimoya es una fruta tropical originaria de los Andes, de piel verde y con relieve, con una pulpa blanca y cremosa . Su sabor es particularmente dulce y delicado, muy parecido al de un plátano o papaya, pero con cierta acidez como la de la piña. La chirimoya tiene varias propiedades positivas para la salud, por lo que su consumo diario ...

  5. La chirimoya o chirimoyo (Annona cherimola) es el fruto de los árboles del género Annona, familia de la anonáceas. Estos árboles son o riginarios de las zonas tropicales de América del Sur y especialmente en los Andes.En España, tenemos la suerte de poder disfrutarlas ya que se dan en determinadas zonas de clima mediterráneo como Málaga y Granada.

  6. La chirimoya es una fruta tropical de la familia de las Anonáceas y nace del árbol denominado como chirimoyo.Es originario de América del Sur, especialmente de los Andes peruanos y las montañas de Ecuador, dónde crece espontáneamente.. La chirimoya se trata, además, de un alimento muy nutritivo, digestivo y depurativo.

  7. La chirimoya mejora nuestra salud cardiovascular, este aporte se consigue gracias a sus grandes cantidades de potasio, que ejercen directamente sobre el corazón, el potasio también regula la presión arterial, se puede controlar los niveles de colesterol y evita la hipertensión. Es perfecta para los niños gracias a su contenido nutricional ...

  1. La gente también busca