Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Positivismo. (latín positivus .) Corriente de la filosofía burguesa, que proclama como fuente única del conocimiento verídico, auténtico, a las ciencias concretas (empíricas) y que niega el valor cognoscitivo de la investigación filosófica. El surgimiento del positivismo fue una reacción peculiar a la incapacidad de la filosofía ...

  2. 27 de ene. de 2021 · Esta lección de unPROFESOR está dedicada a Saint-Simon, filósofo francés, padre del positivismo y de la sociología y sin duda, una gran inspiración para el socialismo utópico, el liberalismo de Mill, el anarquismo de Proudhon o el marxismo de Marx y Engels.Este pensador propone una reforma de la sociedad y la creación de un nuevo estado donde los científicos estén al mando (tecnocracia).

  3. El positivismo es una corriente filosófica que afirma que el conocimiento proviene de la experiencia, a la vez que se obtiene mediante el método científico. El positivismo surge en el siglo XIX, y tuvo como precursores y autores destacados a Saint-Simon, Auguste Comte y Stuart Mill. Esta filosofía surgió de la necesidad de tratar a los ...

  4. El positivismo es una corriente filosófica que postula a la ciencia, el método científico y las leyes físicas como única metodología de conocimiento válido.Se caracterizó por el rechazo a la metafísica, y la aplicación de las leyes naturales y biológicas al campo de las ciencias sociales y humanas.Se la conoce con el nombre de «positivismo» ya que se posicionó como una corriente ...

  5. El positivismo comtiano se cimentó sobre la ley de los tres estadios, que se dan tanto a nivel de la especie humana (filogénesis) como a nivel de cada individuo (ontogénesis). El primer estadio es el religioso (y abarcaría desde los orígenes de la humanidad hasta el nacimiento de la filosofía en Grecia; a nivel de individuo correspondería a su infancia).

  6. Postulados del positivismo de Comte: Observación y experiencia: Según Comte, la única fuente de conocimiento es la observación empírica y la experiencia. Es decir, es necesario observar y medir los hechos para extraer conclusiones. Método científico: El positivismo defiende la utilización del método científico para obtener conocimiento. Este método se basa en la observación, la ...

  7. 25 de oct. de 2023 · Para conocer mejor el positivismo de Augusto Comte es importante conocer la ley de los 3 estados.Según Comte, individuo y sociedad pasan por tres estados o grados de desarrollo intelectual: el estado teológico o ficticio, el estado metafísico o abstracto y el estado científico o positivo. El primero es esencial para el desarrollo de la inteligencia humana; el segundo es únicamente una ...

  1. La gente también busca