Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Caboto, Sebastián (1474-1557) Geógrafo, explorador y cartógrafó italiano nacido en Venecia en 1474 y muerto en Inglaterra en 1557, que sirvió a los reyes de Inglaterra y España. Comisionado por Enrique VII exploró en 1497 con su padre y hermanos la costa de Nueva Escocia. Seguidamente obtuvo el empleo de cartógrafo de Enrique VIII, en ...

  2. Bautista Agnese. Mapamundi de uno de los atlas de Bautista Agnese, fechado en 1544. Bautista Agnese ( italiano: Battista Agnese) (1500-1564) fue un destacado cartógrafo genovés. Elaboró en Venecia numerosas cartas náuticas bastante exactas y profusamente decoradas. Trabajaba por encargo de príncipes mercantes y oficiales de alto rango.

  3. El mapamundi (1544) y la fuga de Sebastián Caboto (1548) En 1544, se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la ...

  4. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalÍNDICE DE FIGURAS - UNAM

    Mapamundi de Sebastián Caboto (1544) en el que se delinea ya a California. pág. 55. 25. Detalle del mapa de Sebastián Caboto (1544), con una referencia a Hernán Cortés. pág. 56. 26. "Las vacas corcovadas" de Cíbola. Dibujo en la Historia de las Indias de Francisco López de

  5. El mapamundi (1544) y la fuga de Sebastián Caboto (1548) En 1544, se imprimió en Amberes un mapamundi firmado por Sebastián Caboto. El entonces Piloto Mayor de la Casa de la Contratación de las Indias de Sevilla omitió algunas de las más recientes informaciones geográficas disponibles, si bien este mapa no fue diseñado para la ...

  6. el mapamundi de Juan Vespucio, de tres años antes. Ribero da un paso más, marcando la línea de partición al Este con un astrolabio que marca una frontera invisible que separa unos territorios duplicados a ambos lados del mapa. América se representa con la totalidad de la costa atlántica ya explorada, desde Groenlandia al estrecho de

  7. El 10 de junio de 1523 fue nombrado «cosmógrafo real» y «maestro de hacer cartas, astrolabios y otros instrumentos de navegación», y finalmente sucedió a Sebastián Caboto como piloto mayor del reino, cuando Caboto partió en un viaje. (Caboto publicó su primer mapa en 1544.)