Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de ene. de 2018 · En los supuestos a que se refiere el primer párrafo de esta disposición transitoria, la persona divorciada o separada judicialmente que hubiera sido deudora de la pensión compensatoria, no tendrá derecho a pensión de viudedad. En cualquier caso, la separación o divorcio debe haberse producido con anterioridad a la fecha de la entrada en ...

  2. 12 de may. de 2020 · Por tanto, el cónyuge que sigue vivo o supérstite tiene derecho a solicitar la pensión de viudedad aunque estén ya separados o divorciados. Es un derecho vitalicio, es decir que se mantiene por el resto de su vida. Técnicamente se denomina cónyuge supérstite, una palabra que viene del latín « superstes » y significa que sobrevive.

  3. En todo caso, tendrán derecho a pensión de viudedad, aun no siendo acreedoras de la pensión compensatoria, las mujeres que pudieran acreditar que eran víctimas de la violencia de género en el momento de la extinción de la pareja de hecho mediante sentencia firme, o archivo de la causa por extinción de la responsabilidad penal por fallecimiento; en defecto de sentencia, a través de la ...

  4. 18 de ene. de 2021 · Pues bien, el Tribunal Supremo, ha determinado que las mujeres víctimas de violencia de género tienen derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho aunque ya no convivan ni estén unidas a su pareja en el momento del fallecimiento, siempre que cumplan el resto de requisitos. Así nuestro Alto Tribunal, en la reciente sentencia 908/ ...

  5. Muchas mujeres que se han divorciado después de años de matrimonio, se quedan sin una fuente de ingresos cuando su exmarido fallece, y por lo tanto, solicitan la pensión de viudedad. Es importante destacar que no todas las mujeres divorciadas tienen derecho a esta pensión, ya que depende de varios factores, como el tiempo de duración del matrimonio y el régimen económico matrimonial.

  6. La cuantía será la que corresponda en función de la cotización, pero siempre con el límite de la pensión compensatoria, por lo que si esta es superior, la pensión de viudedad quedará reducida al importe de esta. Pensión en caso de Separación. En caso de que en vez de divorciada este separada. 1.- Que se haya establecido pensión ...

  7. 11 de jun. de 2024 · Además, el tribunal supremo ha concedido la pensión de viudedad a una mujer divorciada cuyo exmarido pagaba la hipoteca de la vivienda habitual equiparando dicho pago a una pensión compensatoria. Es decir, en el convenio regulador no se había establecido de manera expresa una pensión compensatoria, sino que se obligaba a pagar la parte de la hipoteca que le correspondía a la mujer.