Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Mill justifica el gobierno representativo con la consideración que todos los hombres deberían interesarse y poder participar a las cosas del gobierno, "privad de que haga algo por su país y se cuidará de él para nada" (Mill 1985, p. 32), sin embargo, la mayoría del pueblo tiene una conciencia de dilettanti, como el saber mecánico de las personas que nunca han manejado un útil, y por ...

  2. 4 de mar. de 2024 · John Stuart Mill fue un destacado pensador económico del siglo XIX. Nacido en Londres en 1806, Mill se convirtió en una figura clave en el desarrollo y la evolución de los conceptos de economía, finanzas y seguros. Mill es conocido por sus contribuciones a la teoría económica, particularmente en áreas como el libre comercio y la utilidad ...

  3. John Stuart Mill. Filósofo y economista inglés, nacido en Londres, uno de los principales representantes del neoempirismo inglés del s. XIX. Tempranamente educado por su padre, James Mill (Stuart es apellido añadido en agradecimiento a un bienhechor de la familia), no frecuentó prácticamente la escuela, pero a los 14 años disponía ya de ...

  4. RESEÑA BIOGRÁFICA. John Stuart Mill (1806-1873) fue un filosofo y economista inglés (que incluso hizo una esporádica incursión en la política) nacido en Londres. De muy niño, con tres años, ya dio pruebas de una inteligencia fuera de lo común. James Mill, su padre, se encargó de dirigir estrictamente la educación de su hijo desde su ...

  5. John Stuart Mill. John Stuart Mill (1806-1873), fue uno de los máximos exponentes del positivismo inglés que, a diferencia del positivismo francés, no está demarcado en su totalidad por el modelo epistemológico matemático, sino por el modelo empirista de la ciencia moderna. Stuart Mill intentó convertir la ética y la moral, en ciencia ...

  6. John Stuart Mill (Londres, 1806 - Aviñón, Francia, 1873) Economista, lógico y filósofo británico. Hijo del también economista James Mill, fue educado de forma exclusiva por su progenitor según los estrictos principios del Emilio de Rousseau.Dotado de una inteligencia extraordinaria, a los diez años estaba versado en griego y latín y poseía un exhaustivo conocimiento de los clásicos.

  7. Harriet Taylor Mill. Harriet Taylor Mill ( Londres, 8 de octubre de 1807- Aviñón, 3 de noviembre de 1858) fue una filósofa inglesa y defensora de los derechos de las mujeres. Sus escritos pueden encontrarse en The complete works of Harriet Taylor Mill. Su segundo esposo fue John Stuart Mill, uno de los pensadores preeminentes del siglo XIX .