Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ESTRUCTURA MÉTRICA DEL ROMANCE. El romance es un poema no estrófico con la siguiente estructura métrica: 8a, 8-, 8a, 8-, 8a, 8-, 8a… De extensión variable; Versos octosílabos; Riman los pares y quedan sueltos los impares; La rima es asonante; Todo sobre métrica en TIPOS DE VERSOS, RIMA Y MEDIDA y TIPOS DE ESTROFA; CLASES DE ROMANCES ...

  2. Los romances son una combinación métrica originaria de España que consiste en una serie indefinida de versos de ocho sílabas ("octosílabos"), en la cual los pares presentan rima asonante y los impares quedan sueltos.

  3. Los romances son una forma poética muy popular en la literatura española y latinoamericana, caracterizada por su estructura métrica y rima particular. Se componen de una serie de estrofas con un número determinado de versos que le otorgan una estructura única y reconocible.

  4. La ESTRUCTURA MÉTRICA de un romance es: Versos octosílabos. Número de veros indeterminada. Rima asonante en los pares y los impares quedan libres. Si tengo que elegir un romance como muestra, me quedo con EL CONDE OLINOS. Por su ritmo, por esos enamorados y esa malvada madre. Una historia de amor preciosa y trágica.

  5. En resumen, la métrica de un romance se basa en el uso de octosílabos y rimas asonantes. Estas características le otorgan al género su singularidad y su musicalidad. A través de su estructura y contenido temático, el romance logra capturar la esencia de las emociones y experiencias románticas.

  6. A continuación, se detallan los elementos y características principales de la estructura de un romance: 1. Versificación: El romance se compone de versos octosílabos, es decir, versos de ocho sílabas métricas. Esta métrica es una de las características distintivas del género. 2. Rima:

  7. Métrica.-. El romance consta de una serie variable de versos octosílabos que presenta rima asonante en los versos pares y deja sueltos los impares. El origen de esta composición estriba en la partición de los versos de dieciséis sílabas de los cantares de gesta, en dos hemistiquios de ocho sílabas.