Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de may. de 2014 · Por LUIS J. MENÉNDEZ. 'El Somni'. La fiebre culinaria que se vive en España amenaza con invadirlo absolutamente todo y tras la conquista de la televisión -no hay hora en la que haciendo zapping ...

  2. Sinopsi. El somni és una obra complexa i singular, capaç de mirar-se de prop i amb un gran sentit de l’humor els aspectes més prosaics de la vida quotidiana però també d’elevar-se fins a les idees filosòfiques més transcendents. Metge, tancat a la presó per acusacions de malversació i corrupció, comença a somiar i se li presenten ...

  3. 19 de nov. de 2014 · El gran director teatral alemán Max Reinhardt, exiliado en los Estados Unidos para huir del nazismo, dirigió en 1935 esta versión cinematográfica de El somni d’una nit d’estiu, con ballets de Bronislava Nijinska, que se convertiría en uno de los principales referentes iconográficos de esta obra shakespeariana en la memoria de la cultura audiovisual moderna.

  4. El son, la son i el somni. En aquest fragment del programa d'humor Açò és un destarifo, la família Fuster Fabra s'enfronta a la falta d'inspiració a l'hora de crear un himne per al poble. A nosaltres la conversa ens aprofitarà per a parlar de paraules valencianes amb doble gènere gramatical. El son, la son i el somni.

  5. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. el somni del Celler de Can Roca, El somni (El sueño) es una singular película de creación dirigida por Franc Aleu, que muestra el proceso creativo de más de 40 artistas internacionales.

  6. NORMATIVA Y PROCEDIMIENTOS. FORMULARIO SOLICITUD / ACTIVACIÓN UEO. EL SOMNI: TU CENTRO DE RECURSOS: Somos centro de Recursos y estamos a vuestra disposición para ofrecer asesoramiento y apoyo para dar respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales: TEA, discapacidad motriz, auditiva e intelectual y trastornos graves de la conducta.

  7. Lo somni. Escrita en 1398, poco después de haber sufrido un encarcelamiento ("poc temps ha passat que estant en la presó"), la acción de esta obra del escritor y humanista catalán Bernat Metge se sitúa en la cárcel, donde finge que se le aparecen el rey Juan I de Aragón, muerto poco antes en el curso de una cacería, y dos personajes mitológicos: Tiresias y Orfeo.