Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las tasas del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) han bajado en forma considerable desde que los médicos comenzaron a recomendar que se acostara a los bebés de lado o boca arriba para reducir la probabilidad del problema. Sin embargo, el SMSL aún es una causa importante de muerte de bebés menores de 1 año.

  2. Descubre qué es la muerte súbita del lactante y cómo prevenirla. Aprende sobre las mejores prácticas para el sueño seguro del bebé, incluyendo la posición boca arriba, la elección de una cuna adecuada y evitar objetos sueltos en la cama. También, conoce los factores de riesgo y medidas preventivas importantes, como no fumar durante el embarazo y promover la lactancia materna. Mantén ...

  3. Muerte súbita. ¿Qué es el síndrome infantil de muerte súbita. Está definida como la muerte de un bebé menor de un año que ocurre de forma repentina e inesperada sin que se sepa el por qué. Es decir, después de iniciar una investigación minuciosa de la historia clínica, hacer una autopsia y estudiando la escena de la muerte.

  4. Hace 1 día · La muerte súbita cardiaca se define como una muerte natural e inesperada de causa cardiaca que ocurre en la primera hora tras el inicio de los síntomas. Afecta a unas 30.000 personas al año en España, unas 10 veces más que los fallecidos por accidente de tráfico. Sin embargo, desgraciadamente ...

  5. El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano. También se le conoce como «síndrome de muerte súbita infantil», «muerte en cuna» o «muerte blanca». Generalmente se encuentra muerto al bebé después de haberlo puesto a dormir, no ...

  6. Muerte súbita inesperada por epilepsia. Muerte Inesperada repentina por Epilepsia ( SUDEP) es una complicación fatal de la epilepsia. 1 Está definida como la repentina e inesperada, muerte no relacionada con un trauma o ahogamiento de una persona con epilepsia, sin causa toxicológica o anatómica de muerte detectada durante la examen post ...

  7. La muerte súbita probablemente sea el desafío más importante de la cardiología moderna. En este artículo, después de realizar una revisión histórica de la muerte súbita, se comentan la epidemiología y las enfermedades asociadas a ella y se hace énfasis en los aspectos fisiopatológicos, especialmente los factores desencadenantes que actuando sobre un miocardio vulnerable precipitan ...