Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de dic. de 2021 · La psicosis es un cuadro clínico que se caracteriza por una pérdida de la conexión con la realidad, manifestada a través de los síntomas psicóticos: delirios, alucinaciones sensoperceptivas y con grave desorganización cognitivo-conductual. El paciente cree oír voces, tiene delirios y sospechas infundadas.

  2. 30 de ene. de 2016 · Según la cuarta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM IV) existen los siguientes trastornos psicóticos. 1. Esquizofrenia. La esquizofrenia es un trastorno en el que la persona que lo sufre tiene alucinaciones y pensamientos perturbadores que le aíslan de la actividad social.

  3. La psicosis afecta a cada persona de forma diferente y, además, durante las etapas iniciales no siempre es posible poner un nombre o una etiqueta a la enfermedad. Sin embargo, cuando una persona sufre una psicosis, se suele diagnosticar de una enfermedad psicótica específica, aunque sea de forma provisional hasta poder afinar más el diagnóstico.

  4. El término “psicosis” fue introducido a la psiquiatría por Ernst von Feuchtersleben en el siglo XIX, un término que hereda la concepción grecorromana de locura.La psicosis es un concepto que se entendía como la confusión entre el mundo interno y el externo, este concepto ha evolucionado en forma gradual, apoyándose en aportaciones de Cullen, Morel, Kraepelin, Bleuler, Jasper, Ey y ...

  5. 9 de abr. de 2024 · Los trastornos mentales (o enfermedades mentales) son afecciones que impactan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ocurrir en un corto período de tiempo o aparecer y desaparecer. Algunos pueden ser crónicos (de larga duración). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.

  6. La psicosis es un trastorno de salud mental que se caracteriza por una distorsión de la percepción de la realidad y por una alteración significativa del funcionamiento mental (pensamiento, emociones y conducta). Los síntomas de la psicosis cambian según la persona, pero algunos de los más comunes son: pensamientos delirantes o creencias ...

  7. Psicosis orgánica. A veces los síntomas psicóticos aparecen a consecuencia de lesiones de la cabeza o enfermedades orgánicas que afecten el funcionamiento del cerebro, tales como la encefalitis, el SIDA, o un tumor. En estos casos, suelen presentarse junto con la psicosis otros síntomas, tales como amnesia o confusión.

  1. La gente también busca