Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 7 de may. de 2023 · Las sanciones pueden variar dependiendo del estado en el que se cometa el delito y de las circunstancias específicas de cada caso. Las consecuencias legales del abandono de hogar pueden incluir la pérdida de la custodia de los hijos, el pago de una pensión alimenticia, la división de los bienes y la posible imposición de una pena de prisión.

  2. “El domicilio conyugal”, el silenciado grito feminista de Mercedes Formica La jurista gaditana actuó contra la violencia machista en pleno franquismo. Miguel Soler Gallo. Doctor por la Universidad de Salamanca e impulsor del legado de Mercedes Formica. 6 de noviembre de 2020 (12:01 CET)

  3. 13 de jun. de 2023 · Al valor económico de la vivienda como inmueble hay que añadirle, en caso de ser el domicilio conyugal, el valor sentimental que tiene para cada uno de los cónyuges. Esta carga sentimental no otorga ningún derecho, del cónyuge viudo/a a la vivienda familiar, adicional respecto a lo que la Ley de sucesiones establece.

  4. 29 de feb. de 2024 · En primer lugar, es fundamental tener claro que el domicilio conyugal es el lugar donde convivían ambos cónyuges durante su matrimonio, y que la ley les otorga derechos y obligaciones sobre el mismo, independientemente de quién sea el propietario del inmueble. 1. Comunicar la decisión de separarse de forma clara y respetuosa a la pareja. 2.

  5. 25 de mar. de 2024 · – Respecto del uso de la vivienda familiar en la custodia compartida, esta Sala, al acordar la custodia compartida, está estableciendo que los menores ya no residirán habitualmente en el domicilio de la madre, sino que con periodicidad semanal habitarán en el domicilio de cada uno de los progenitores, no existiendo ya una residencia familiar sino dos, por lo que ya no se podrá hacer ...

  6. 17 de mar. de 2020 · La extinción de uso y disfrute de la vivienda. Una de las decisiones más complicadas cuando nos vemos ante una separación del matrimonio es determinar quién se queda viviendo en el domicilio familiar, es decir, a quien se le atribuye el uso y disfrute del último domicilio conyugal. La regulación recogida en el Código Civil.

  7. 5 de abr. de 2019 · El domicilio conyugal El domicilio conyugal constituye el lugar de residencia habitual de los cónyuges, donde se ejercitan los deberes y se cumplen las obligaciones. El término abarca a su vez dos extremos: población y espacio físico o vivienda. El domicilio conyugal se conecta, de manera necesaria, con el concepto de vivienda familiar (art. 90,