Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. El título de Virrey lo encontramos en el siglo XIV en documento en latín de Pedro el Ceremonioso (1381), [1] aunque no se aplica en Cataluña hasta el año 1520. A mediados de siglo XVI, se introdujo la palabra virrey derivada de la palabra "visrei" ya utilizada al menos en el siglo XV, [2] que terminó por sustituir totalmente a lloctinent (lugarteniente), y del catalán pasaría ...

  2. el caso de los virreyes era que ese juicio final no esperaba tanto tiempo. Empezaba el mismo día de su cese. El cese podía ocurrir en cualquier momento, generalmente a instancias de algún memorial de agravios. En sentido contrario, no fue inusual que no se permitiese regresar a virreyes que solicitaban insistentemente su relevo.26

  3. 18 de jul. de 2023 · Los Virreyes eran responsables de gobernar el territorio, administrar la justicia, controlar la economía, administrar los recursos naturales y defender la colonia de los enemigos externos. Durante la época de los Virreyes, el Perú fue una de las colonias más importantes de la Corona Española y tuvo un papel clave en el desarrollo económico y social del país.

  4. Los Virreyes Restaurante Bar Estimado Enrique A, Lamento muchísimo que las últimas experiencias con nosotros no hayan estado a la altura de sus expectativas. Sus comentarios nos ayudan a crecer, corregir errores y continuar ofreciendo una opción gastronómica tradicional y exquisita con un alto nivel de servicio.

  5. 20 de may. de 2011 · Luis Enríquez de Guzmán. 28 de junio 1650 - 15 de agosto 1653. Francisco Fernández de la Cueva, 8º duque de Alburquerque, 15 de agosto 1653. 16 de septiembre 1660. Juan de Leyva de la Cerda , marqués de Leyva. 16 de septiembre 1660.

  6. Otro ámbito crucial de la actuación virreinal estaba constituido por las rela ciones con otros estados. Desde Fernando el Católico, los monarcas insistieron en sus instrucciones en la necesidad de una estrecha comunicación entre todos sus virreyes en Italia, así como de éstos con los embajadores y otros agentes regios.

  7. 25 de jul. de 2021 · Colección de las memorias o relaciones que escribieron los virreyes del Perú acerca del estado en que dejaban las cosas generales del reino. Tomo I. Madrid: Imp. del Asilo de los Huérfanos. Denegri, Félix (ed.) (1971). Colección Documental de la Independencia del Perú, Tomo XXVI, Vol. 1: Memorias, Diarios y Crónicas.