Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La dinastía dio nombre al grupo étnico mayoritario de China, la etnia Han . Durante la dinastía, China se convirtió oficialmente en un Estado confuciano y prosperó en el ámbito interno: la agricultura, la artesanía y el comercio florecieron, la población superó los 50 millones, y se perfeccionó la burocracia estatal.

  2. 26 de sept. de 2022 · El pasado 24 de septiembre llegó al catálogo de Netflix la quinta y última temporada de Dinastía, una serie y remake de éxito en Estados Unidos donde Josh Schwartz y Stephanie Savage nos ...

  3. Dinastía está en el puesto 4390 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La serie de TV subió 3512 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que Banana Fish pero menos popular que El guardián de las cenizas: El asesinato de las Girl Scouts de Oklahoma.

  4. La dinastía también puede encontrarse en regímenes que no son monarquías. En Corea del Norte, Kim Il-sung fue el presidente hasta 1994, cuando falleció y la Asamblea Suprema del Pueblo nombró a su hijo Kim Jong-il.Con su muerte en 2011, el poder recayó en Kim Jong-un, su hijo (y nieto de Kim Il-sung).. Incluso es posible encontrar dinastías que surgen entre hermanos o entre esposos.

  5. Hay otros muchos ejemplos, actuales e históricos, como el de los zares, que hasta antes de la Revolución rusa que acabó con la dinastía Románov, estaban ligados a la Iglesia Ortodoxa. El califato otomano constituyó una monarquía sustentada sociopolíticamente en el islam, al igual que las actuales monarquías de Arabia Saudita y Marruecos.

  6. La Dinastía I de faraones egipcios forma parte, junto con la Dinastía II, del Periodo Arcaico o Tinita, porque tienen su origen en Tinis (en griego, Tis en egipcio), próxima a Abidos, en el Alto Egipto. Casita de marfil encontrada en una tumba de Abu Roash (cerca de El Cairo) de la época del faraón Den (periodo tinita).

  7. www.fundeu.es › consulta › dinastia-3460dinastía | FundéuRAE

    Según la nueva Ortografía: Se escriben con mayúscula inicial los nombres propios que, precedidos por un artículo en plural, se utilizan para designar a una familia o a una dinastía (los Julios, los Austrias, los Borbones, la dinastía Ming, la familia Kennedy), excepto cuando se usan como adjetivos (los reyes borbones).Las dinastías que se designan mediante un patronímico, tanto en usos ...