Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. madame mesdames 1 Señora. Nota de uso: Se utiliza en presencia de la persona mencionada, en caso contrario se dice "dame". Inglés [editar] madame: pronunciación: falta agregar: Etimología [editar] Del francés antiguo ma dame, y este del latín mea domina. Sustantivo [editar] Singular

  2. madame, plural: Mesdames n. French (title for a woman) señora nf. (voz francesa) madame nf. Note: Usually capitalized. Madame Susanne, how nice to see you this evening.

  3. Madame de Maintenon. Madame de Maintenon, nacida Françoise d'Aubigné (Niort, 27 de noviembre de 1635-Saint-Cyr-l'École, 15 de abril de 1719), fue amante del rey Luis XIV de Francia y su segunda esposa, en matrimonio morganático y secreto.. Convertida tras su primer matrimonio en Madame Scarron, más tarde recibió el título de marquesa de Maintenon, como fue desde entonces también conocida.

  4. Staël, Madame de. (París, 1766–París, 1817) Escritora francesa, llamada Germaine Necker. Hija de Jacques Necker, ministro de finanzas de Luis XVI, recibió una educación esmerada, de la que fue parte intrínseca la vida social: muy pronto entró en contacto con los intelectuales más destacados en el salón de su madre.

  5. Madame de Sévigné es una película dirigida por Isabelle Brocard con Karin Viard, Ana Girardot, Cédric Kahn. Año: 2023. Título original: Madame de Sévigné. Sinopsis: A mediados del siglo XVII, la marquesa de Sévigné quiso hacer de su hija una mujer brillante e independiente a su imagen y semejanza.

  6. 'The Earrings of Madame de…' no es inusual por retratar el amor como una fuerza destructiva, sino por su observación de que el amor verdadero quizás no sea digno de la destrucción. Ver crítica completa. Críticas de Usuarios: Premios: Oscar 1955: 1 nominación - Mejor Vestuario en Blanco y Negro:

  7. zeleb.publico.es › noticia › people-tv-seriesMadame de Rosa - Zeleb

    Su nombre de blogger viene por sus raíces francesas, ya que su madre vivió bastante parte de su vida en Francia y ella se fue a trabajar como enfermera a Lyon (Francia) tras graduarse.De ahí viene lo de Madame. Y de Rosa sale de uno de sus apellidos (Rozas Sáiz).. No es extraña la influencia que tiene, puesto que es muy distinta a otras blogueras españolas.