Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 30 de oct. de 2020 · La despersonalización no significa la pérdida de nuestra identidad personal, sino el cambio de nivel desde la identidad personal a la social.Es el proceso de redefinición cognitiva de nuestro autoconcepto (nuestro ‘Yo’) por el que la conducta individual se transforma en conducta colectiva (regulada por las normas grupales) cuando compartimos objetivos comunes.

  2. En las ciencias sociales ( psicología y sociología, principalmente), la identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de la identidad cambia según las culturas y ...

  3. La identidad personal es un concepto fundamental en la psicología y la sociología que se refiere a la percepción que tenemos de nosotros mismos como individuos únicos y diferentes del resto. Es decir, es la imagen que proyectamos de nosotros mismos ante los demás, pero también la que construimos internamente a lo largo de nuestra vida a ...

  4. 20 de nov. de 2023 · Identidad personal. La identidad personal es el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás. La identidad personal también se refiere al concepto que cada individuo tiene de sí mismo; se construye en función de lo que cada persona percibe, sabe y tiene conciencia de ...

  5. la cultura es la fuente de la identidad. Pero demos un paso más: la identidad de la que hablamos no es cualquier identidad, sino la identidad sentida, vivida y exteriormente reconocida de los actores sociales que interactúan entre sí en los más diversos campos. Y sabemos, desde Robert K. Merton (1965), que sólo pueden ser actores

  6. Desde esta perspectiva, la Identidad es resultante de acuerdos y desacuerdos, es negociada y siempre cambiante. Al reflexionar sobre quiénes somos, la imaginación psicológica nos remonta hasta esa di-mensión en la que nos enfrentamos a nosotros mismos, nuestro Yo, un sustrato biológico, familiar, educativo.

  7. La identidad cultural es un concepto que se refiere a la manera en que un grupo de personas se identifica y se relaciona con su cultura, y cómo esta cultura influye en su forma de pensar, actuar y entender el mundo. La identidad cultural puede estar basada en una variedad de factores, como la lengua, la religión, la historia, las costumbres y ...

  1. La gente también busca