Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN 1913-2007 Alfonso López Michelsen: Una Semblanza. El biógrafo de López, el profesor canadiense Stephen Randall, es el académico que más ha estudiado su vida.

  2. 11 de jul. de 2007 · A partir del 13 de septiembre de 1943, cuando Silvio Villegas acusó en la Cámara a Alfonso López Michelsen de favorecerse con la transacción de las acciones de la compañía holandesa Handel ...

  3. Es apenas justo, entonces, que se tenga ahora un texto tan completo, diverso e incluyente como lo es su mismo personaje.En el primero de los dos escritos del texto puede verse una aproximación a la vida de López Michelsen y sus principales obras, destacando su fase formativa tanto en Colombia como en Europa, Chile y Estados Unidos; su labor como docente, desarrollada de manera especial, pero ...

  4. Alfonso López Michelsen. (Bogotá, 30 de junio de 1913– 11 de julio de 2007).Fue presidente de Colombia entre 1974 y 1978. Hijo del expresidente Alfonso López Pumarejo y de la científica María Michelsen Lombana, fue uno de los creadores del Movimiento Recvolucionario Liberal, en 1959, junto a Álvaro Uribe Rueda y Carlos Lleras Restrepo.

  5. Alfonso López Michelsen. López, el paso a lo público. Movimiento Revolucionario Liberal. Bibliografía para la cátedra de Derecho Constitucional Colombiano. Estirpe Calvinista de nuestras instituciones. López en el exilio. Valor político de lo público. Critica a la Constitución de 1921. Crítica a la reelección presidencial.

  6. Fotografía del presidente Alfonso López Michelsen al interior de una sala del Palacio de Nariño. El político liberal posa sentado en una banca colonial, viste traje gris, camisa blanca y corbata oscura, su mirada se dirige a la derecha de la foto mientras sonríe de forma natural. Al fondo se aprecia la bandera de Colombia y el escudo de armas de Tunja repujado sobre el espaldar del asiento.

  7. Alfonso López Michelsen: Una Semblanza El biógrafo de López, el profesor canadiense Stephen Randall, es el académico que más ha estudiado su vida. Este es el obituario que escribió para SEMANA.