Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Dr. Enrique de Portugal, psiquiatra en Madrid. Especialista en Psiquiatría desde el año 2000 tras formarse como Médico Residente en el Hospital Universitario La Paz y en el Bellevue Hospital Center Department of Psychiatry (Nueva York). Título Propio de Primer Grado de Especialización en Psicoterapia (Perspectiva Integradora).

  2. Don Enrique, Rey-cardenal de Portugal (1512-1580). Decimoctavo rey de Portugal nacido en Lisboa el 31 de enero de 1512 y muerto en Almeirim el 31 de enero de 1580. Último representante de la dinastía de Avís, gobernó Portugal durante dos años, sin nombrar sucesor, lo que posibilitó que Felipe II uniese a España la corona portuguesa.

  3. Enrique I de Montmorency (1534-1614), Duque de Montmorency; Enrique I de Saboya-Nemours (1572-1632), Duque de Nemours y de Aumale; Enrique I de Haití (1767-1820), héroe de la independencia haitiana y rey del norte de Haití desde 1811; Enrique I de Luxemburgo (n. 1955), actual monarca del Gran Ducado de Luxemburgo. Categoría:

  4. Muerto en 1112. Fue sucedido por su esposa Teresa, y posteriormente por su hijo Alfonso, quese convertiría en el primer rey de Portugal. Teresa de León. Teresa de Leão. 1128 1080-1130 Hija de Alfonso VI de León, gobernó en Portucale y Coímbra junto a su esposo Enrique de Borgoña. Tras la muerte de este, gobernó en solitario hasta 1028.

  5. Logró la independencia del condado de Portugal, estableciendo un nuevo reino y duplicando su territorio a base de expandirse hacia el sur, un objetivo que persiguió hasta su muerte. Alfonso era hijo de Enrique de Borgoña y Teresa de León, co-gobernantes del condado de Portugal. Enrique murió en 1112, dejando a Teresa como la única gobernante.

  6. Enrique «El navegante» fue un explorador portugués del siglo XV, hijo del monarca Juan I el Grande, durante cuyo reinado Portugal inició en territorio africano un proceso de expansión colonial que le permitió llegar a regiones jamás alcanzadas por el hombre europeo. El protagonista principal de dicha aventura fue Enrique el Navegante, quien llegó al continente africano combatiendo ...

  7. Enrique de Acuña y Portugal, fallecido en su alcázar de Valencia de Don Juan, en 1532 y sepultado en la iglesia de Santa María la Vieja de la misma localidad, no pudo soñar que su desheredada hija iba a dar una solución tan honrosa a su estirpe. Luisa fue la última de los Valencia de Don Juan —ostentando el V título del condado— y su ...