Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1 de may. de 2016 · Entre la documentación inédita sobre el Real Sitio de El Pardo perteneciente al arquitecto Diego Méndez se encuentran en su archivo privado proyectos no publicados que nunca se llegaron a realizar.El presente artículo (1) describe estos proyectos y pone de manifiesto cómo éstos hubieran afectado al entramado histórico y al contexto paisajístico madrileño de haberse desarrollado así ...

  2. Diego Betancor Cruz | Arquitecto Técnico. Rubén Rodríguez Hernández | Arquitecto Técnico, Ingeniero de la edificación . Alejandra Couto | Arquitecta Técnico. ... ©2024 | Q12 Arquitectos Técnicos - arquitectura@q12.es - (+34) 646 218 750 - (+34) 658 399 173 ...

  3. 1 de may. de 2016 · Entre la documentación inédita sobre el Real Sitio de El Pardo perteneciente al arquitecto Diego Méndez se encuentran en su archivo privado proyectos no publicados que nunca se llegaron a ...

  4. Pedro Muguruza Otaño. Muguruza Otaño, Pedro. Madrid, 25.V.1893 – 3.II.1952. Arquitecto. Arquitecto relevante, antes y después de la Guerra Civil, que representa una figura clave para el entendimiento de la historia de la arquitectura española. Hijo del ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Domingo Muguruza e Ibarguren (1857-1923) y de ...

  5. ocultar. Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares. Diego Méndez puede referirse a: Diego Méndez de Segura (1475-1536) explorador español y compañero de Cristóbal Colón; Diego Méndez Molero (2003-), futbolista español; Diego Méndez (1906-1987), arquitecto español del siglo XX. Categoría:

  6. Especialista en Gerencia de Construcciones. Arquitecto · Experiencia: AR CONSTRUCCIONES · Educación: Pontificia Universidad Javeriana · Ubicación: Bogotá · 6 contactos en LinkedIn. Mira el perfil de Diego Méndez Ospina en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros.

  7. En este libro el segundo arquitecto del Valle, Diego Méndez, hace una panorámica del proceso constructivo del monumento, y explica y justifica la función simbólica y memorial que Franco (“el Fundador”) quería imprimir al monumento, cuyo destino era la eternidad: “en él debía latir el pulso de la Patria con una profundidad y con un símbolo espiritual superior al del recuerdo de un ...