Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 22 de ago. de 2019 · Lo que callan es que Clara Campoamor tuvo que huir de Madrid por temor a que las checas que habían formado los hombres y mujeres del Frente Popular acabaran asesinándola. No en vano, los ...

  2. Para lograrlo, Clara Campoamor no conoció, como en nuestros días, nada parecido a la disciplina de voto o de partido, afrontó las burlas de sus detractores y la venganza de antiguos compañeros de lucha, y soportó con entereza en medio de su dolor un exilio en el que se mantuvo con su trabajo hasta avanzada edad, sin esperar socorros internacionales, confiando solo en un reducido grupo de ...

  3. 16 de jul. de 2022 · Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana (1888-1972) Cincuentenario de la muerte de una de las primeras abogadas españolas, diputada en las Cortes de la II República durante el primer bienio y activa feminista. vista.

  4. Clara Campoamor Rodríguez (1888-1972) Clara Campoamor ocupa un lugar único en la historia de España por haber sido la principal defensora del sufragio femenino en las Cortes constituyentes de la Segunda República, pese a la oposición de su propio partido y de las otras dos mujeres diputadas en las Cortes.

  5. Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrer de 1888 – Lausana, 30 d'abril de 1972) fou una advocada, escriptora, política i defensora dels drets de la dona. Va ser diputada a les Corts Constituents de la Segona República Espanyola entre 1931 i 1933.

  6. 19 de nov. de 2019 · Clara Campoamor y Victoria Kent: el gran debate sobre el voto femenino en España. Sus discursos sobre el sufragio femenino fueron los grandes protagonistas del debate que tuvo lugar el 1 de ...

  7. 1 de oct. de 2021 · 90 años del voto femenino: la lucha de Clara Campoamor. 8 min. Congreso de los Diputados, jueves 1 de octubre de 1931. El pleno ha generado una gran expectación, prueba de ello es el lleno en ...

  1. La gente también busca