Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 23 de nov. de 2018 · San Benito nació en Nursia (Italia), en el año 480, fundó la Orden de los Benedictinos y trabajó arduamente para lograr que los monasterios sean centros de formación humana, espiritual y de preservación de la cultura. El santo fue un hombre exigente, pero reconocido por su trato amable y su generosidad.

  2. La medalla de San Benito es utilizada por los fieles a través de su uso personal, colocándola en sus hogares, oficinas, coches, y también es común verla incrustada en cruces y crucifijos. Su uso indica el deseo de invocar la intercesión de San Benito para buscar la protección de Dios contra las fuerzas del mal.

  3. La medalla jubilar de San Benito es un sacramental reconocido por la Iglesia como poseedor de un gran poder de exorcismo. Fue instituido en memoria de San Benito. Como todo sacramental, los ...

  4. www.ewtn.com › es › catolicismoSan Benito | EWTN

    San Benito Primer Fundador de Religiosos Año 517. Benito significa: "Bendecido". En 1980 el Santo Padre Juan Pablo II nombró a San Benito como patrono de toda Europa, en el XV Centenario de su nacimiento, porque ha sido el santo que más in- fluencia ha tenido quizás en ese continente, por medio de la Comunidad religiosa que fundó, y por ...

  5. La cruz-medalla de San Benito debe su origen a la gran devoción que el Santo y data de una época muy antigua. El Santo recomendaba el uso de la misma a sus discípulos para vencer las ...

  6. Benito Manasseri, llamado San Benito de Palermo y también conocido como San Benito el Africano, el Moro o el Negro (San Fratello, c. 1526 - Palermo, 1589) fue un religioso italiano, canonizado tras un largo proceso en 1807. Biografía. De origen africano, fue hijo de esclavos.

  7. 24 de ene. de 2018 · Biografía de San Benito. San Benito fue un gran hombre de infinita nobleza y espíritu religioso. Su nacimiento radica en Nursia, una pequeña provincia italiana, de cuya cultura se desprende un alto sentido religioso. Se presume que San Benito creció bajo una familia acaudalada, por lo que jamás vivió en penurias.

  1. La gente también busca