Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Realiza trámites relacionados con tus vehículos: Matriculación, transferencias o notificación de venta, altas, bajas y rehabilitaciones. También puedes obtener duplicado de la documentación, consultar el distintivo ambiental o informes de un vehículo, gestionar cambios en el domicilio fiscal del vehículo o comunicar un conductor habitual para tu vehículo.

  2. www.dgt.es › conoce-el-estado-del-trafico › camaras-de-traficoDGT - Cámaras de tráfico

    Noticias, Notas prensa, Información Tráfico, Campañas - DGT-----DE Alemán CA Catalán ES Español EU Euskera FR Francés GL Gallego EN Inglés. Transparencia; DGT en cifras; Selección y formación. Cursos para empleados públicos Oposiciones y concursos Selección de personal interino. Trabaja con nosotros. Recursos para proveedores ...

  3. Antes de realizar el cambio de titularidad en la DGT, debes justificar el pago, exención o no sujeción al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Para ello, es necesario presentar el modelo 620 o 621 (según corresponda), salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso se aportará factura.

  4. Puedes consultar tu saldo actual de puntos siempre que tu permiso se encuentre en vigor. Podrás obtener información de tu historial de recuperación y pérdida de tus puntos, en el que se detalla la fecha y los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en las que incurriste o los cursos de ...

  5. Sede Electrónica DGT. Comprueba el estado general del vehículo. Consulta nuestro informe por si tuvieras alguna incidencia, recuerda que el vehículo tiene que tener los impuestos locales y la ITV al día.

  6. Si quieres solicitar cita previa por internet en nuestras oficinas de Almerí­a, Málaga o Sevilla, deberíais hacerlo a través de nuestra nueva aplicación de Cita previa. Temporalmente no está disponible la solicitud de cita estas dos oficinas de Almería, Sevilla y Málaga ni por vía telefónica ni desde la app miDGT.

  7. Debes matricular y colocar las placas de matrícula antes de poder circular con cualquier vehículo a motor, así como remolques y semirremolques de masa máxima autorizada superior a 750 kilogramos. Una vez realizado el trámite de matriculación, te entregaremos el número de matrícula de tu vehículo y el permiso de circulación del vehículo.

  1. La gente también busca