Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 27 de mar. de 2019 · La genética es el nombre que recibe el estudio de la herencia biológica, en general, y de sus unidades mínimas de información, los genes, en lo particular. Es un área de estudio de la biología y de la medicina. Aspira a comprender y explicar la transmisión de ciertos rasgos o características de un individuo a sus descendientes, a lo ...

  2. Genética: herencia y variabilidad. En los organismos eucariontes, los principales portadores de la información genética son los cromosomas contenidos en el núcleo celular (Figura 1), aún cuando también existe información en el genoma mitocondrial y de los cloroplastos. Los cromosomas están formados por un material complejo llamado ...

  3. Herencia humana y tipos de caracteres genéticos. Genética es la ciencia que estudia la manera como se transmiten los caracteres hereditarios de una generación a otra. No se puede abordar el tema sin mencionar el ADN, pues esta sustancia, forma genes y cromosomas; y además, almacena, duplica y transmite la información genética. En muchos ...

  4. Mejora genética. [ editar datos en Wikidata] La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos. La genética humana abarca una variedad de campos incluidos: la genética clásica, citogenética, genética molecular, biología molecular, genómica, genética de poblaciones, genética del desarrollo ...

  5. 16 de ene. de 2011 · Emisión del programa tres14 titulado Herencia genética. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

  6. Los principios básicos de Mendel de la herencia genética. Las Leyes de Mendel son los principios básicos que explican la herencia genética. Aunque es indudable que el descubrimiento del genoma humano ha aportado un gran caudal de información. Estas leyes, que enumeró el científico Gregor Mendel en 1865, siguen siendo vigentes y se deben ...

  7. La herencia genética consiste en la transmisión del material genético de generación en generación a través de los gametos (espermatozoides u óvulos). La mitad de nuestro material genético lo heredamos de nuestro padre y la otra mitad de nuestra madre. El material genético se organiza en genes, que contienen información para una determinada caracterísitca o función.