Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 6 de jul. de 2012 · El deán debe trabajar asimismo porque la Catedral sea el centro de pastoral, arte y cultura en torno al que gire la vida de los católicos de la zona y gestionar su administración.

  2. Otra solución, la adoptada por James Whiston en su excelente Guía Crítica, consiste en otorgar la autoría al Deán, pero con la advertencia de que el editor, responsable de la publicación del legajo, ha intervenido en su composición, ora interpolando comentarios propios, ora omitiendo pasajes del original 4.

  3. Arco y Casa del Deán. La Casa del Deán es un edificio formado por dos bloques de habitación —uno de ellos anexo a la Catedral o Seo de Zaragoza—, unidos por un corredor sobre arco apuntado en la calle del Deán de Zaragoza y construido como residencia del prior o deán del cabildo catedralicio en el siglo XIII.. Fue reformado en el siglo XVI en estilo plateresco-mudéjar, aunque su ...

  4. Como Presidente del Cabildo, quiero invitarles a conocer nuestra institución y su principal emblema, la Mezquita-Catedral de Córdoba, testigo vivo y excepcional de la historia. Joaquín Alberto Nieva García, Deán-Presidente del Cabildo Catedral de Córdoba. Descubre la Mezquita Catedral de Córdoba.

  5. Un poco de historia. Lo que hoy en día es el ayuntamiento de A Pobra do Caramiñal es fruto de la unión de dos localidades vecinas: A Pobra do Deán y la villa de O Caramiñal. Se estima que A Pobra do Deán fue fundada en la primera mitad del siglo XIV a partir de un asentamiento estacional de pescadores. Esta localidad estaba regida por la ...

  6. www.facebook.com › josejamesdean › friends_mutualJames Deán - Facebook

    James Deán is on Facebook. Join Facebook to connect with James Deán and others you may know. Facebook gives people the power to share and makes the world more open and connected.

  7. 28 de may. de 2023 · De acuerdo con libro “Profecía y triunfo.La Casa del Deán Tomas de la Plaza. Facetas plurivalentes”, editado por Helga Von Kügelgen, en Madrid, España, este inmueble se construyó en 1575 y se concluyó en 1580 por el arquitecto Francisco Becerra. El predio tenía un solar de mil 708 metros cuadrados por lo que se construyó un amplio edificio de dos enormes patios, ocupando la planta ...