Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Artículos de opinión, editorial, blogs, firmas, columnas, análisis y viñetas en Libertad Digital. Federico Jimenez Losantos, JuanMa Rodriguez, Luis Herrero.

  2. 3 de may. de 2020 · by Bloghemia - mayo 03, 2020. “La libertad se trata menos de hacer la voluntad de uno que de estar sujeto a la de los demás; todavía consiste en no someter la voluntad de otros a la nuestra " Rousseau. Una aproximación al concepto de libertad, según grandes filósofos de la historia universal. La libertad es un concepto clave en la ...

  3. LIBERTAD. El concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la lite­ratura filosófica y parafilosófica desde los griegos hasta el presente. He aquí algunos modos como se ha entendido: como posibili­dad de autodeterminación; como posibilidad de elección; como acto voluntario; como es ...

  4. La libertad es un concepto central en la filosofía y la reflexión humana. Según los filósofos, la libertad se refiere a la capacidad de actuar, elegir y tomar decisiones de manera autónoma, sin restricciones injustificadas. Sin embargo, la interpretación de la libertad varía según las corrientes filosóficas y los contextos históricos.

  5. Es necesario considerar que la libertad humana es un ejercicio constante y que no está sujeto al atropello de nuestros semejantes, por eso mi libertad termina donde comienza la del otro. Teniendo en cuenta esto, el hacer todo lo que me plazca dependerá de lo involucrado que esté el otro. Sin embargo, la libertad está en escoger un bien y un ...

  6. La noción de libertad que hay en la filosofía de Hans Jonas es un sinónimo innegable de la noción que impregna el pensamiento sartriano. Se habla, por ende, de una libertad que es responsabilidad. El individuo debe ejercerla con responsabilidad, sobre todo cuando se trata de problemáticas que conciernen a todos.

  7. La libertad es la capacidad de que se opte según el propio criterio. Este tipo de definición puede llevarnos a considerar la naturaleza propia de esta, en la medida en que no se supedita a ningún criterio exterior. El mundo físico está caracterizado por relaciones de causa y efecto, en donde un determinado fenómeno se explica por otro o ...

  1. La gente también busca