Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, ideológico, económico y cultural que tuvo lugar entre 1945 y 1989 entre dos bloques de países liderados por los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El eje del conflicto fue la pugna entre los modelos de organización política, social y económica ...

  2. La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde el año 1789 hasta 1804.Se inició con la Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses, el 2 de diciembre de 1804.. La Revolución francesa tuvo como protagonistas a opositores y partidarios del ...

  3. www.fundeu.es › consulta › el-que-fuera-694el que fuera | FundéuRAE

    Es un uso que ha quedado reducido a algunas zonas, así como a la lengua literaria, sobre todo periodística y ensayística, pero no es incorrecto, sino más bien de uso culto, como explica la Gramática académica. En cualquier caso, en este uso no alterna con el que fuese, que sí es una forma impropia.

  4. www.mundoprimaria.com › reglas-ortograficas › fue-o-fueFue o fué - Mundo Primaria

    Fue o fué. Tal vez tu diatriba con la tilde es exclusivamente en esta palabra o puede que haya surgido con ella y evidencie alguna duda más general. En cualquier caso, el siguiente cuestionario puede ayudarte a dilucidar esta primera cuestión. Después, lee el texto y resuelve la duda principal y, ¿por qué no?, seguro que descubres alguna ...

  5. Fuere es el futuro del modo subjuntivo, tiempo que en el español de hoy se utiliza apenas en frases hechas o en lenguaje juridicoadministrativo.Fuese o fuera corresponden al imperfecto del subjuntivo y reemplazan en la actulidad el uso del futuro de ese modo.

  6. Napoleón Bonaparte (nacido Napoleone Buonaparte; Ajaccio, 15 de agosto de 1769- Santa Elena, 5 de mayo de 1821) más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras ...

  7. Ciudadanos de Tournai enterrando víctimas de la peste negra. Miniatura de Pierart dou Tielt, c. 1353. La peste negra, muerte negra o epidemia de la peste (por antonomasia también la Pestilencia o la Gran Mortandad) [ cita requerida] fue la pandemia de peste bubónica más devastadora de la historia de la humanidad, que afectó a Eurasia y el ...