Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Hace 4 días · Boletines Informativos 2022. La Dirección General de Sanidad Militar tiene el objeto de prestar un servicio integral de salud en las áreas de promoción, prevención, protección, recuperación y rehabilitación del personal afiliado y sus beneficiarios, así como prestar servicios de sanidad inherentes a las operaciones militares.

  2. Hace 4 días · Factores Económicos: La inflación y el costo de vida son factores clave que se consideran para ajustar el sueldo mínimo. Por ejemplo, el último ajuste al sueldo mínimo en Chile se realizó en mayo de 2023, cuando el monto se incrementó a $410,000 pesos chilenos para trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años.

  3. Hace 1 día · Pasó de estar alrededor del 45% del salario bruto en el sector privado en 2018 a representar el 58% en 2022. Y prevé que aumente hasta el 62% del salario medio.

  4. Hace 4 días · Aumento a empleadas domésticas: cuánto cobro en junio 2024. Este aumento del 7% para las empleadas domésticas corresponde al sueldo básico de junio 2024. Empleadas domésticas: Supervisora (Primera Categoría) $349.373,83 mensual con retiro. $389.162,97 mensual sin retiro. $2.800,60 la hora con retiro. $3.067,83 la hora sin retiro.

  5. Hace 19 horas · Desde LAB y ESK destacan que han logrado un incremento salarial del 24%, distribuido hasta octubre de 2026. ... Sanidad Conciliación ... El número de altos patrimonios ha pasado de 237.000 en 2022 a 250.600 en 2023, un aumento del 5,6%, por encima del 5,1% que ha aumentado globalmente.

  6. Hace 3 días · El convenio establece un 15% de aumento salarial no remunerativo y una suma de $40.000 fija y por única vez, también no remunerativa. Este acuerdo salarial se aplica solamente a la rama general de Empleados de Comercio CCT 130/75, pero no aplica a las ramas acopio, centros de contacto ni turismo.

  7. Hace 4 días · 15% con el salario de agosto; 12% con el salario de octubre; 10% con el salario de noviembre; 12% con el salario de diciembre; Este acuerdo incluye revisión y constituye un 120,5% de aumento salarial anual. Más información, clic aquí. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 de agosto de 2023