Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Gracias por el chocolate es una película franco-suiza, dirigida por Claude Chabrol y estrenada en el año 2000.

  2. Gracias por el chocolate es una película dirigida por Claude Chabrol con Isabelle Huppert, Jacques Dutronc, Anna Mouglalis, Rodolphe Pauly .... Año: 2000. Título original: Merci pour le chocolat. Sinopsis: Mika Muller, directora general de Chocolates Muller, es una mujer, bajo una apariencia encantadora y delicada, acostumbrada a controlar a todos los que están a su alrededor.

  3. Ficha Online de la pelicula Gracias por el chocolate (2000). Esta es una guía de películas online gratis, no realizamos codificaciones ni retransmisiones de señales de televisión ni brindamos la posibilidad de descargar películas gratis ni bajar películas gratis para ver online, tampoco permitimos la descarga directa, únicamente proveemos información sobre los estrenos de cine 2024 ...

  4. 1-48 de 919 resultados para. "Gracias por el chocolate". Más información sobre estos resultados. Consulta la página del producto para ver otras opciones de compra. El precio y otros detalles pueden variar en función del tamaño y el color del producto.

  5. 6 de jul. de 2002 · Gracias por el chocolate - DVD. Mika Muller, directora general de Chocolates Muller, es una mujer, bajo un apariencia encantadora y delicada, acostumbrada a controlar a todos los que están a su alrededor. Vive en Suiza con su marido, un prestigios pianista llamado André Polanski, y con el hijo de éste Guillaume.

  6. www.aceprensa.com › resenas-cine-series › gracias-por-el-chocolateGracias por el chocolate - Aceprensa

    18 de abr. de 2001 · La historia avanza sin problemas hacia un desenlace que decepciona porque no responde a las expectativas que había creado la película, quizá por falta de hondura en sus planteamientos. Fernando Gil-Delgado. - Sinopsis y crítica de "Gracias por el chocolate". - Director: Claude Chabrol. Guión: Caroline Eliacheff y Claude Chabrol.

  7. Gracias por el chocolate nos cuenta (siempre que se “muestra” algo aparecen personas y cosas. Existe, pues, una referencia con la realidad de forma que el espectador reconoce unos hechos, aunque, como en este caso, personajes y situaciones no son más que presencias sin que exista un afán de explicitar la razón de lo que ocurre o ha ...