Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Isabel II fue reina de España. Nació el 10 de octubre de 1830 en Madrid. Hija de Fernando VII y se su cuarta esposa, María Cristina.Aún no había cumplido los tres años de edad cuando murió su padre, el cual, por testamento, dejaba, a su esposa María Cristina, la tutoría de sus hijas, la regencia y el Gobierno de la monarquía hasta que su hija Isabel cumpliera dieciocho años de edad ...

  2. Isabel la Católica, una de las reinas más destacadas de la historia de España, dejó un legado imborrable en el país y en el mundo. Durante su reinado, que abarcó desde 1474 hasta su muerte en 1504, Isabel llevó a cabo importantes reformas y logros que marcaron un antes y un después en la historia de España.

  3. Capitulaciones matrimoniales de Isabel y Fernando en contra de la voluntad del rey tal y como se había pactado en Guisando. Enrique IV sigue sin cumplir totalmente sus compromisos. 1469, mayo: Isabel se fuga de Ocaña y llega a Valladolid en agosto. 1469, mayo-septiembre: Isabel en Ocaña a la espera del cumplimiento de los acuerdos de Guisando.

  4. 27 de oct. de 2014 · Accede a RTVE Play para ver gratis el octavo capítulo de la tercera temporada de 'Isabel', serie histórica protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho

  5. Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), [2] fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey ...

  6. 19 de oct. de 2019 · Retrato de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. No todos los matrimonios cambian la historia, pero con el de Isabel y Fernando eso fue lo que sucedió. La novia era la hermana del rey de ...

  7. 29 de ene. de 2023 · La reina tuvo que tragarse su orgullo y llamar de nuevo a Narváez. Isabel hubo de enfrentarse también a revoluciones propiamente dichas, como la Vicalvarada de 1854, un pronunciamiento dirigido por el general O’Donnell, un liberal progresista que quebró la hegemonía de los moderados.

  1. La gente también busca