Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 21 de dic. de 2021 · Muchos se preguntan qué ven los ciegos. Y lo cierto es que hay muchas respuestas: de la nada absoluta, flashes de luz o fondos con colores.

  2. Ciego y apéndice. El ciego es la primera porción del intestino grueso, situándose por debajo de la unión ileocecal, en la fosa ilíaca derecha. Presenta una prolongación, el apéndice, que con frecuencia puede inflamarse (apendicitis), lo cual confiere al conjunto cecoapéndice un interés clínico considerable. El ciego actúa como un ...

  3. Ciego y colon ascendente (derecho) Colon transverso. Colon descendente (izquierdo) Colon sigmoide (que está conectado al recto) (Véase también Introducción al aparato digestivo.) El ciego, que se encuentra al principio del colon ascendente, es el punto donde el intestino delgado se une con el intestino grueso.

  4. Siega puede referirse a la acción y efecto de segar o puede ser una de las formas personales del verbo segar, que significar cortar aquello que sobresale, especialmente si se trata de hierbas o mieses. Ciega, en cambio, es la forma de femenino del adjetivo ciego, que se refiere a alguien que ha perdido la visión o que se encuentra arrebatado ...

  5. En el caso del verbo cegar, esta irregularidad es vocálica, pues depende del acento prosódico.La sílaba tónica, acentuada por la mayor fuerza de la voz, toma la forma diptongada cieg- (ciego, ciegas, ciega, ciegan, ciegue, cieguen).En cambio, la sílaba no acentuada o átona mantiene la forma simple ceg-(cegamos, cegáis, cegad).. Dicho de otro modo, la irregularidad de este verbo afecta ...

  6. 2.1. [persona] blind. → ciego a blind to. ciego a las necesidades del resto del mundo blind to the needs of the rest of the world. → ciego de celos blind with jealousy. ciego de dolor in absolute agony. ciego de ira o rabia blind with rage. 2.2. [violencia] mindless, senseless.

  7. Dentro de los grados de evidencia científica, el ensayo clínico aleatorizado (ECA) es el diseño metodológico que nos proporciona una información de mayor calidad 1. El ECA es aquel estudio que los participantes se dividen al azar en grupos de intervención. Se trata de un estudio analítico, experimental, prospectivo —es decir, con ...