Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La historia de la Federación de Rusia comienza con su independencia tras la disolución de la Unión Soviética, en diciembre de 1991. La RSFS de Rusia era la más grande de las 15 repúblicas que componían la Unión Soviética, acumulaba por encima del 60 % del PNB y más de la mitad de la población. Los rusos también dominaban el ...

  2. Boris Yeltsin, the first President of Russia, died of cardiac arrest on 23 April 2007, twelve days after being admitted to the Central Clinical Hospital in Moscow.Yeltsin was the first Russian head of state to be buried in a church ceremony since Emperor Alexander III, 113 years prior.. On the day Yeltsin died, President Vladimir Putin declared the day of his funeral, held on 25 April 2007, to ...

  3. 23 de abr. de 2007 · Murió Boris Yeltsin 23/04/2007 23 de abril de 2007. Boris Yeltsin, el primer presidente de la Rusia poscomunista, murió hoy a los 76 años en Moscú. Su vida estuvo marcada por la lucha por la ...

  4. 13 de sept. de 1997 · No es fácil saber si el mensaje radiofónico que el presidente ruso, Borís Yeltsin, dedicó ayer al vodka fue para condenar su consumo o para estimularl

  5. 24 de abr. de 2007 · By Marilyn Berger. April 24, 2007. Boris N. Yeltsin, the burly provincial politician who became a Soviet-era reformer and later a towering figure of his time as the first freely elected leader of ...

  6. Fue en este cargo que Nemtsov conoció a Borís Yeltsin, quien quedó impresionado con el trabajo del joven. [8] Durante el intento de golpe de Estado contra el Presidente de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov en 1991, Nemtsov fue partidario vehemente de Borís Yeltsin, y estuvo a su lado durante todo el enfrentamiento.

  7. Borís Yeltsin llegó a la Casa Blanca, el Parlamento ruso, y a las 9 de la mañana del 19 de agosto, junto con el primer ministro Iván Siláyev y el presidente en funciones del Soviet Supremo de la Unión Soviética, Ruslán Jasbulátov, hicieron una declaración en la que afirmaron que se estaba llevando a cabo un golpe de Estado "reaccionario e inconstitucional".