Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Sor Juana Inés de la Cruz. Rosa divina que en gentil cultura. eres con tu fragante sutileza. magisterio purpúreo en la belleza, enseñanza nevada a la hermosura; amago de la humana arquitectura, ejemplo de la vana gentileza. en cuyo ser unió naturaleza. la cuna alegre y triste sepultura:

  2. Contrajo matrimonio en el castillo de Olite con Inés de Cleves el 30 de septiembre de 1439. Inés era hija del duque Adolfo I de Clèveres y sobrina de Felipe III el Bueno, duque de Borgoña. Murió a los nueve años de casados (6 de abril de 1448), sin tiempo para haber tenido descendencia con Carlos.

  3. 12 de ene. de 2022 · Inés de Cleves o de Cléveris (1422–1448) fue la tercera hija del duque Adolfo I de Cléveris y su segunda esposa María de Borgoña, hermana del duque de Borgoña Felipe III el Bueno. [1] Inés de Cleves; Información personal; Nombre de nacimiento: Agnès de Clèves: Nacimiento:

  4. CARLOS, Príncipe de Viana. (Peñafiel, 29.5.1421 – Barcelona, 23.9. 1461). Hijo de la reina Blanca y de Juan II de Navarra, recibió el juramento de las Cortes en Olite (11.6.1422). Su abuelo Carlos III instituyó para él y los herederos de la Corona el principado de Viana (20.1.1423), un conjunto de rentas que comprendía diversas villas y ...

  5. Del 14 al 22 de mayo 2024 se celebró en Jolaseta la VI Copa Femenina VNCR Inés de Pablo Llorens-. Mercedes Arístegui fue la ganadora de la 6ª Copa Femenina VNRC "Inés De Pablo Llorens" tras vencer a Jone Ibáñez por 7/5 6/0 en el Jolaseta. El novedoso formato del torneo en el cual participaron 19 jugadoras de las Federaciones Alavesa, Bizkaina, Gipuzkoana, Cántabra, Riojana y Navarra.

  6. UCC-UCM, 11 de agosto de 2023. La lauda funeraria –: losa incrustada en el suelo donde cubría la fosa-osario con los restos del fallecido– hallada inesperadamente en el muro de la iglesia de Santa María de Olite (Navarra) en 2019 se atribuye al médico de la reina Inés de Cleves, el francés Juan de Châlons, según una investigación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

  7. Carlos. Príncipe de Viana (I). Peñafiel (Valladolid), 29.V.1421 – Barcelona, 23.IX.1461. Heredero del trono de Navarra, símbolo de las “libertades” nava­rras y catalanas, y humanista. Carlos era hijo de la reina titular de Navarra, Blanca (1425-1441) y de Juan, uno de los conocidos “infan­tes de Aragón”, duque de Peñafiel y ...