Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Director, guionista y escritor americano, Woody Allen nació en Nueva York el 1 de diciembre de 1935. Considerado uno de los más influyentes directores de cine del siglo XX, Allen ha participado en la realización de más de cincuenta películas, entre las que podríamos destacar Manhattan (1979), Annie Hall (1977), Hannah y sus hermanas (1986 ...

  2. 20 de may. de 2020 · A propósito de nadaWoody Allen. Traducción de Eduardo Hojman. Alianza Editorial. Madrid, 2020. 440 páginas, 19,50 euros. Ebook: 13,50 euros. Allan Stewart Konigsberg (Nueva York, 1935 ...

  3. Annie Hall es una película dirigida por Woody Allen con Woody Allen, Diane Keaton, Tony Roberts, Carol Kane .... Año: 1977. Título original: Annie Hall. Sinopsis: Alvy Singer, un cuarentón bastante neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. Tras romper con Annie, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero sobre todo su ...Puedes ver Annie Hall ...

  4. 18 de sept. de 2023 · En realidad, Woody Allen está en la capital catalana para ofrecer dos conciertos como clarinetista en el Teatre Tívoli en el marco del 55 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, y aprovecha la ...

  5. Woody Allen. Director, guionista y actor de cine, además de escritor y músico, de verdadero nombre Allen Stewart Konigsberg. Nació en Nueva York (Estados Unidos) el 1 de diciembre de 1935. Aunque de ascendencia europea, sus padres, Martin Konigsberg y Nettie Cherry, habían nacido en Manhattan, Nueva York, y tras conocerse deambularon por ...

  6. Biografía. Allen Steward Konigsberg nació el 1 de diciembre de 1935 en Brooklyn, Nueva York. Proviene de una familia judía, su padre, Martin Konigsberg, quien trabajó como joyero, camarero y taxista, su madre, Nettea Cherry, que trabajaba como contable en una floristería y su hermana menor, Letty Konigsberg.

  7. 7 de jun. de 2023 · Como no podía ser de otra manera, Woody Allen firma el guion y se encarga de la dirección de la película, como lleva haciendo de manera casi ininterrumpida desde 'Toma el dinero y corre' (1969).

  1. La gente también busca