Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. www.xenen.com.ar › 2015/09/01 › el-mito-bernabe-ferreyraEl Mito Bernabé Ferreyra | Xenen

    1 de sept. de 2015 · Tierra natal de dos figuras indelebles del fútbol argentino: Amadeo Carrizo y Bernabé Ferreyra, el mítico Mortero de Rufino …. Bernabé Ferreyra nació el 12 de febrero de 1909. Sus comienzos fueron en Jorge Newbery de su pueblo natal. De pibe se destacó por una virtud que asombraba: con sólo 13 años, su remate ya era un tema aparte.

  2. 13 de mar. de 2022 · Hoy parece un monto menor, pero en aquel momento fue una cifra récord para el fútbol argentino. Los 35 mil pesos que había desembolsado River para traer a Bernabé Ferreyra desde Tigre generaron controversia y expectativa máxima por su debut en el Campeonato de Primera División 1932.. Aquel día, el viejo estadio de Alvear y Tagle se llenó para ver al flamante refuerzo en acción en el ...

  3. Bernabé Ferreyra: el hombre que revolucionó el fútbol PARTE 3. Ya de regreso en Tigre, y luego de aquella gira inolvidable con Vélez y Huracán, la imagen popular de Bernabé cambió de manera rotunda. Su olvidable primera incursión en el seleccionado argentino, hecho que detallaremos más adelante, puso en duda la continuidad del Ñato en ...

  4. Media in category "Bernabé Ferreyra" The following 25 files are in this category, out of 25 total. Bernabe ferreyra argentina.jpg 460 × 900; 50 KB. Bernabe ferreyra figurita.jpg 513 × 769; 124 KB. Bernabe ferreyra joven.jpg 460 × 900; 49 KB. Bernabe ferreyra mayor.jpg 236 × 426; 29 KB.

  5. Bernabé Ferreyra. Futbolista argentino que nació en Rufino, provincia de Santa Fe, el 12 de febrero de 1909 y falleció el 22 de mayo de 1972, fue uno de los más destacados goleadores de Sudamérica en los años 30 y uno de los grandes en la historia del fútbol argentino. Bernabé Ferreyra.

  6. Ayer y hoy de Bernabé Ferreyra. Una charla cargada de nostalgia se pudo dar entre el prestigioso Borocotó y el notable deportista. Esa que se genera con el paso del tiempo y que acumula recuerdos. Los lindos y los no tanto. Por Redacción EG · 22 de mayo de 2022.

  7. Una de las historias que envolvió esta histórica incursión continental tuvo como protagonistas a Bernabé y a un arquero peruano, de apellido Pardón. El encuentro se jugó en Lima el 20 de diciembre de 1930 ante Universidad (un combinado chalaco). En los primeros minutos del partido, ninguno podía aproximarse con peligro a los arcos.