Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. QUIÉNES SOMOS. Somos el único colegio francés de Zaragoza, un centro privado con carácter internacional, TRILINGÜE, que acoge niños y niñas desde los 2 años, hasta los 18.Contamos con más de 50 años de historia en Aragón. Nuestro sistema educativo sigue los programas oficiales del Ministerio de Educación Francés, y está homologado por el Ministerio de Educación Francés y Español.

  2. 3 de feb. de 2022 · Biografía y obras de Molière. Candela Vizcaíno. Nacido como Jean-Baptiste Poquelin en 1622 en París, Molière no solo es uno de los grandes representantes del teatro clásico francés sino de la literatura universal de todos los tiempos. Aunque su familia (formada por prósperos artesanos que proveían a la casa del rey) le dio una esmerada ...

  3. 15 de ene. de 2022 · La temporada Molière de la Comedia Francesa, fundada por Luis XIV siete años después de la muerte del comediante a partir de la que había sido su compañía, arranca este sábado con una ...

  4. En Tartufo, Molière emplea un estilo brillante y una variedad de recursos literarios para crear una comedia ingeniosa y satírica que sigue siendo relevante en la actualidad. A través de su escritura, Molière utiliza el poder del lenguaje y las técnicas teatrales para transmitir su crítica social y moral.. La comedia es uno de los elementos fundamentales del estilo de Molière en Tartufo.

  5. Vive Molière. Para celebrar el cuarto centenario del nacimiento de Molière, Álvaro Tato y Yayo Cáceres ofrecen con Vive Molière, un homenaje al genio de la risa a través de un espectáculo con un elenco joven y música en directo. En el Teatro Infanta Isabel.

  6. www.wikiwand.com › es › MolièreMolière - Wikiwand

    Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière, fue un dramaturgo, actor y poeta francés, ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal. Sus trabajos existentes incluyen comedias, farsas, tragicomedias, comédie-ballets y más. Sus obras se han traducido a todas las lenguas vivas principales. Considerado el padre de la Comédie Française ...

  7. El teatro clásico francés. En los tiempos del Rey Sol, el todopoderoso Luis XIV, y de su gran ministro, el cardenal Richelieu (1585-1642), el teatro francés se separa de lo que venía ocurriendo en otros grandes teatros nacionales europeos, especialmente el español y el inglés.Corneille, Racine y Molière, los tres grandes autores galos, los dos primeros en la tragedia y el último en la ...